Central empató 2 a 2 con River, en condición de local, por la fecha 23 de la Liga Profesional de Fútbol.
Por: Agustín Granatto
Rosario Central empató 2 a 2 frente a River en una nueva jornada del torneo local.
Marco Ruben, por duplicado, marcó para el canalla.
Agustín Palavecino, también por duplicado, convirtió para el millonario.
Central fue superior desde el inicio, empezó confiado y gracias a eso dominó el primer tiempo. Comenzó bien y se adaptó rápidamente al partido. Por su parte, River fue todo lo contrario, empezó mal, fue inferior, pero después se fue acomodando en la cancha y logró revertir el partido.
El equipo jugó bien, presionó mucho y se lo vio muy aguerrido. Desde el comienzo generó chances. Durante toda la primera etapa, el equipo del Kily tuvo el dominio total del balón, generó oportunidades, pero solo marcó un gol. El segundo tiempo comenzó igual, el canalla siguió dominando, convirtió otro gol más pero luego se fue apagando y todo cambió. Por su parte, el millonario se fue adaptando, fue mejorando en su juego, sacó chapa, empató el marcador y demostró porque es el campeón.
Un primer tiempo totalmente a favor del auriazul, el equipo comenzó muy enérgico, muy bien, entró confiado y mostró una gran personalidad en los primeros 45 minutos. Con River fue distinto, ya que fue inferior, algo inusual en el equipo de Gallardo, y le costó adaptarse.
Los dirigidos por el Kily generaron peligro, aprovecharon las que tuvieron y convirtieron un gol.
El mismo llegó sobre la mitad, al minuto 28. Vecchio se la toca a Blanco en mitad de cancha, el lateral le devuelve la pared y el diez, tras un gran desborde por el costado, le tira un caño a Simón, ingresa al área y se la cede a Marco Ruben, que define de taco para poner el 1 a 0 parcial.
Luego de eso, Central fue ampliamente superior, tuvo una muy clara en los pies de Vecchio, pero no pudo estirar la ventaja.
Por su parte, los dirigidos por Gallardo no generaron mucho peligro y no tuvieron una buena actuación.
Así finalizó la primer etapa, con Rosario Central siendo superior y ganando por 1 a 0.
En el segundo tiempo comenzó todo igual, el canalla fue superior logró convertir otro gol, pero luego todo cambió. River fue mejorando, se despertó, mostró su jerarquía y empató el encuentro.
A los trece minutos de haber iniciado la segunda etapa llegaría un nuevo gol de Central.
A los 58 minutos, Ojeda toca con Lo Celso, el «mono» regatea y le mete un pase filtrado a Blanco que a la carrera envía un centro al primer palo y de nuevo aparece Marco Gastón Ruben. El goleador salta y mete un gran cabezazo para poner el 2 a 0 parcial.
Luego de eso el equipo del Kily se fue apagando, se durmió y ahí fue cuando apareció el River que todos conocemos y logró revertir la situación.
Diez minutos después del segundo gol de Central, el equipo de Gallardo lograría el descuento.
A los 68 minutos, tras un pase de Enzo Fernández a Julián Álvarez, «la araña» se la rebota a Agustín Palavecino y este remata desde afuera del área, de tres dedos, para poner el 1 a 2 parcial.
Eso complicó al canalla, ya que le cayó muy duro y cambió el trascurso del partido.
Tan solo siete minutos después vendría el segundo tanto de River.
A los 75 minutos, tras un pase de Milton Casco a Jorge Carrascal, el colombiano se la toca a Palavecino, el volante gira, nuevamente remata desde afuera del área y la clava al angulo para poner el 2 a 2 definitivo.
La segunda parte fue un poco distinta a la primera, pero tuvo muchas situaciones. Finalmente el partido terminó así, con un Central más flojo y con un River más dominante. Duro empate para el canalla.
Los dirigidos por el Kily González hicieron un gran primer tiempo, un segundo tiempo no tan bueno, pero fueron superiores durante la gran mayoría del partido y terminaron perdiendo dos puntos.
En cambio, los dirigidos por Marcelo Gallardo no plantearon un buen partido, algo raro en ellos ya que son el mejor equipo del torneo y vienen de salir campeones. Fueron inferiores durante el primer tiempo y sufrieron mucho. Les costó el arranque pero luego se fueron acomodando. En la segunda etapa mostraron una gran personalidad, su jerarquía, su forma de jugar habitual y consiguieron un muy buen punto.
En una nueva jornada de la Liga Profesional de Fútbol, el partido fue muy bueno, atractivo y tuvo muchísimas emociones. Rosario Central le empató 2 a 2 frente a River en el Estadio Dr. Lisandro de la Torre «Gigante de Arroyito».
En los papeles era un partido difícil, aunque se esperaba que River, al ya ser campeón, juegue más relajado. Finalmente no fue así, Central jugó bien y lo pudo reflejar en el marcador. Durante todo el primer tiempo el equipo de arroyito fue ampliamente superior y supo aprovechar ese dominio.
En el segundo tiempo River mejoró, mostró su jerarquía y logró empatar el encuentro.
El partido fue difícil, estuvo lleno de emociones, se vio buenas intenciones de juego por parte de ambos equipos y fue una tarde vistosa.
Sin lugar a dudas la figura fue Ruben, extraordinario el partido que hizo. Le sigue Vecchio que también la rompió. Gran actitud del equipo y un buen partido.
Por el desarrollo del partido, el resultado fue injusto, Central fue superior durante 60/65 minutos y se mereció un poco más. River siendo inferior se encontró con dos goles de otro partido.
Se pueden hacer dos análisis del partido, si uno toma en cuenta el trascurso del encuentro, el canalla perdió dos puntos. Si se tiene en cuenta la previa y lo que implica el millonario, es un punto valioso.
Pero la verdad es que Central se durmió y River lo aprovechó. Después del segundo gol, el equipo del Kily cambió totalmente y dejó de jugar. El equipo de Gallardo demostró la jerarquía que tiene y lo empató. El auriazul empezó muy bien y terminó muy mal. Por como se dio el partido, perdió dos puntos.
Central no pudo ganar pero sigue con la ilusión de clasificar a la Copa Sudamericana. Ahora le quedan dos finales más.
Los puntos positivos:
El excelente partido de Marco Ruben y como siempre, sigue metiendo goles.
La muy buena actuación de Emiliano Vecchio.
Un primer tiempo muy bueno, la mayoría jugó muy bien.
Para destacar:
El gran partido de Gastón Ávila. En el primer estuvo muy pero muy sólido y firme, a tal punto que le ganó todos los duelos a Julián Álvarez.
La actitud del equipo.
El buen juego que hubo durante 60/65 minutos. Central jugó muy bien, tuvo la pelota y genero situaciones claras de gol.
Los puntos negativos:
El hecho de no saber o no poder controlar un resultado a favor. El canalla fue superior, dominó siempre, iba ganando por dos goles de diferencia pero se la nada se empezó a dormir, se cayó y le terminó costando caro.
Central no puede mantener la valla invicta, hoy nuevamente le convirtieron.
Los ultimos 25 minutos del equipo. Se lo vio muy mal, dejaron de jugar y se hizo otro partido. Fue un equipo muy diferente al de los primeros 65 minutos.
El equipo es Ruben-Vecchio dependiente y eso no es para nada bueno.
El Kily se equivocó con los cambios. Lo Celso e Infantino son los que peor habían jugado y solo uno de ellos salió. Marinelli podría haber continuado un rato más. Covea nuevamente ingresó en una posición que no rinde. Ojeda estuvo al límite desde el primer tiempo y nunca salió.
Punto aparte para Marco Gastón Ruben, que además de convertir goles, entregar todo por el equipo y sentir la camiseta como un hincha más, hoy se convirtió en el máximo goleador en la historia del club.
Con los dos tantos anotados frente a River llegó a los 99, sí, a tan solo uno de los 100 goles.
![](https://asiesnuestravida.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/FFT35XnX0AQfM5f-1-300x168.jpg)
Puntajes de los jugadores.
Juan Pablo Romero: 5 – tuvo una buena atajada en el primer tiempo, pero en los dos goles está mal posicionado. En ambos remates de Palavecino se encuentra muy adelantado y podría haber hecho un poco un más.
Martínez: 5 – partido regular, no aportó mucho en ataque como lo suele hacer. En el segundo tiempo bajó el nivel.
Almada: 6 –buena actuación. Estuvo firme.
Ávila: 8 – jugó demasiado bien. Se lo vio muy confiado y con mucha personalidad, como siempre. En el primer estuvo muy pero muy sólido y firme, a tal punto que anuló a Julián Álvarez siempre que lo enfrentó. Fue el mejor de la defensa
Blanco: 7,5 – otro de gran partido. Otra vez se lo vio bien y volvió a mostrar su mejor versión, fue siempre al ataque, se asoció muy bien con Vecchio y lo coronó con la asistencia, un gran centro, del segundo gol.
Infantino: 4 – No generó mucho peligro y no se asoció con los compañeros. Fue el volante de peor rendimiento.
Ojeda: 6,5 – jugó bien, como la mayoría de los partidos. Pero en el segundo tiempo empezó a decaer y sabiendo que estaba amonestado, se hizo expulsar zonzamente.
Lo Celso: 5,5 – una actuación aceptable. Participó del segundo gol con un gran pase para Blanco.
Vecchio: 9 – gran partido. A pesar de no estar al 100% físicamente igual hace la diferencia. Siempre maneja la pelota y hace jugar al equipo. Tuvo chances para hacer dos goles pero Armani se lo impidió. Coronó con una asistencia, luego de una gran jugada individual.
Marinelli: 6 – tuvo un buen arranque. A pesar de que hacía mucho tiempo que no jugaba se lo vio bien. Con su velocidad, la mejor virtud de él, le trajo problemas a la defensa de River.
Ruben: 10 – hizo un partido excelente, corrió los noventa minutos, ayudó en la defensa, entregó todo y por si todo eso no fuera poco, metió dos goles. El mejor del equipo y del encuentro, sin lugar a dudas.
Covea: 5 – jugó solo 20 minutos. Entró dubitativo y no participó mucho, no le favorece la posición en la que ingresa.
Tanlongo: X – ingresó a los 84 minutos para ocupar el lugar de Ojeda que se fue expulsado. Jugó solo 5 minutos pero se lo vio bien, no le peso la situación.
Ahora enfrentará a Lanús, el sábado 4 de diciembre, a las 21:30 horas, en condición de visitante.
El equipo de Luis Zubeldia jugará mañana, lunes 29 de noviembre, frente Racing.
Ambos conjuntos pelean por puestos en las copas internacionales y se enfrentarán en la fecha 24.
El Kily no podrá contar con Ojeda y deberá buscar un reemplazante. Ante las ausencias de Desábato, el lesionado Rinaudo y el ya olvidado Rabuñal, el único apuntado es el propio Mateo Tanlongo.
Un partido que será mas que importante para Central, de los dos encuentros que le quedan, el del Granate es el más complicado.