Los ciudadanos iremos nuevamente a las urnas para elegir a nuestros representantes y la noche del viernes 9 de julio, era el plazo final para que los pre candidatos presenten sus listas en los partidos y/o frentes respectivos.
Entre los candidatos que competirán se sumó el ingreso de la lista #UnidosPorRosario encabezada por Esteban Borgonovo como candidato a concejal, para las próximas elecciones locales, acompañada por un grupo de compañeras y compañeros. «Consideramos que es un dirigente con una gran trayectoria. Es un candidato netamente Peronista representante del #FrenteDeTodos , añoramos que así sea visto por toda la ciudadanía rosarina. La unidad en la diversidad es posible en el #PartioJusticialista» , declararon desde su entorno.
Borgonovo quien renunció al Misterio de Gobierno del gobierno de Omar Perotti, es abogado, recibido en la Universidad Nacional de Rosario.
Fue subsecretario de Asuntos Legislativos durante la primera gestión de Jorge Obeid. En ejercicio de ese cargo, en 1997 y bajo la órbita del ministerio encabezado por Roberto Rosúa, elaboró un informe sobre el personal policial en actividad acusado de formar parte del terrorismo de Estado. Como consecuencia de él, seis jefes policiales fueron pasados a retiro; entre ellos, José Rubén “El Ciego” Lofiego, quien lo había secuestrado en 1977, cuando era estudiante secundario y militaba en el peronismo.
En 2002 fue ministro de Gobierno de Carlos Reutemann, cargo en el que duró solamente un año y durante el cual pergeñó lo que se conocería como “ley Borgonovo”, para reducir el número de concejales en Santa Fe y Rosario a los efectos de achicar el gasto público, y en el marco del “que se vayan todos”. “En aquel momento había una sensación de hartazgo absoluto y falta de expectativa y esperanza. Lo que primaba era la desconfianza en todo el sistema político, más allá de sus colores”, rememora.
Entre 2013 y 2015 asesoró al diputado nacional Agustín Rossi, y luego a la actual vicegobernadora, Alejandra Rodenas con quien militó en la JUP en Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. También fue concejal y presidente del Concejo Municipal de Rosario.