“Esto es realmente para todos los periodistas del mundo”, dijo Ressa, en declaraciones a la agencia de noticias AFP. La veterana periodista es una de las voces más críticas con el presidente filipino, Rodrigo Duterte.
“Necesitamos ayuda en muchos frentes. Es mucho más difícil y peligroso ser periodista hoy”, aseguró.
Ressa, confundadora del medio online Rappler, y el periodista ruso Dmitry Muratov, redactor jefe del periódico Novaya Gazeta, fueron galardonados el viernes con el Nobel de la Paz por sus esfuerzos para “salvaguardar la libertad de expresión
El reconocimiento de Ressa fue visto como un “triunfo” por organizaciones humanitarias y medios de comunicación en un país que está considerado como uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo.
Asimismo, el ex director del Washington Post Marty Baron afirmó el viernes en el America Business Forum que se desarrolla en Punta del Este (Uruguay) que el premio Nobel de la Paz para Ressa y Muratov es un “honor” para el periodismo y reconoce la “valentía y necesidad de tener una prensa independiente para garantizar la democracia”.