Ante los reclamos hecho por Argentina a Rusia a través de una carta enviada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien le recordó a las autoridades rusas el incumplimiento de los contratos por las demoras, sobre todo en el segundo componente, el gobierno ruso respondió y aseguró que cumplirá sus obligaciones aunque admitió retrasos en los envíos al país.
«En lo que se refiere a la obligaciones con los mercados del exterior, incluida Argentina, éstas indudablemente serán cumplidas«, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. En el caso de los envíos a Argentina, Peskov indicó que «se produjo un retraso».
Agregó que el Fondo de Inversione s Directas de Rusia (FIDR), que comercializa la vacuna bidosis Sputik V en el exterior, «se encuentra en contacto con su contraparte para solucionar los problemas que inevitablemente surgen».
En los próximos días llegarán al país 1.000 litros de la sustancia activa de la vacuna Sputnik V para terminar 1.700.000 dosis 2 en el Laboratorio Richmond.
El retraso comprende por ahora el millón de dosis 2, que se utilizarían para completar el esquema de quienes recibieron el primer componente hace casi 90 días, el plazo previsto entre ambas dosis.
Salvo China, que envió las dosis comprometidas de Sinopharm en tiempo y forma, el resto de los laboratorios exhibieron demoras en cumplir con los contratos firmados con todos los países.