Declaraciones del Diputado Provincial Carlos Del Frade sobre sus últimos proyectos de Ley y pedidos de Informes:
Este lunes vamos a presentar dos proyectos de ley para que haya paridad en los medios de comunicación y declarar lenguas oficiales las de los pueblos originarios.
Por otro lado ingresamos cinco pedidos de informes para conocer qué medidas y planes está desarrollando la provincia para transformar la realidad de más de 659 mil personas que están en condiciones de empobrecimiento entre el Gran Santa Fe y Gran Rosario, de acuerdo a los datos del INDEC del 30 de marzo de este año; detalles de cada una de las 120 personas que forman parte de la Policía de Santa Fe detenidas durante el año 2022 y qué medidas se tomaron para impedir la repitencia de la corrupción; cuántas ciudades está volcando sus desechos y aguas al río Paraná sin tratamiento alguno; por qué continúa la intervención del SAMCO de Arroyo Seco y qué evolución tuvieron las investigaciones penales y administrativas presentadas sobre la administración del mismo en los últimos años y por qué razones se produjo la gresca que terminó con cuatro heridos en uno de los pabellones del penal de Las Flores el lunes 3 de abril.
También ingresamos tres proyectos de comunicación para que el gobierno reincorpore a la psicóloga Natalia Cachiarelli que en el año 2015 denunció un caso de abuso sexual infantil y ahora ha sido despedida; impulse junto a las trabajadoras de la Cooperativa La Resistencia, organizada por ex empleadas y empleados de Hey Latam, el desarrollo de un centro cultural abierto a la comunidad en el local de Mitre 720 en Rosario y para que se instale una mesa de negociación entre la dirección del Instituto “Dante Alighieri” y el gremio UTEDYC por el despido de dos trabajadoras.