El nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) fue lanzado por el Gobierno para trabajadores informales y monotributistas. Con estos fondos se buscará asistir a los sectores cuyos ingresos se deterioraron en los últimos meses
El monto será de $18.000 que será cobrado en 2 cuotas para quienes perciben hasta 2 Salarios Mínimo Vital y Móvil – categorías A y B del Monotributo; el Bono para jubilados: $12.000 en 1 cuota – para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas. Se estima que el pago iniciará en mayo y se financiará con fondos del Tesoro en principio. Mientras que los sueldos de los que están en blanco le ganaron a la inflación, los que trabajan en negro perdieron más de 7 puntos contra el índice de precios.
Respecto al modo de financiación, la idea del jefe del Palacio de Hacienda es que el Estado se apropie de las ganancias extraordinarias que obtuvieron determinados sectores como consecuencia de la brusca suba en los precios internacionales de las materias primas a raíz de la guerra en Ucrania. Estas ganancias, como explicó Guzmán, no fueron el resultado de mayores inversiones, sino de una inusual suba en los valores de las commodities por el conflicto bélico. Entre los productos que más subieron se encuentran los cereales y oleaginosos, gas, petróleo y minerales. La intención oficial es que éstos excedentes se destinen en parte a atender la situación de los sectores vulnerables de la sociedad que han perdido poder adquisitivo. El propósito es reforzar los ingresos de los trabajadores informales.