El gran festejo será este sábado 25 de mayo a partir de las 14.30 en el renovado espacio público de pasaje Lett 4253. Entrada libre y gratuita.
Además, habrá diferentes talleres: de folclore con la agrupación Santa Isabel de Hungría, y de chamamé a cargo de Alma Litoral. Todo se desarrollará en la sede de la institución, que está emplazada en la plaza Santa Isabel de Hungría.
Cabe recordar que la Casa de Cultura reabrió sus puertas el pasado viernes 17 de mayo, luego de una renovación integral llevada adelante por la Municipalidad, que contempló la puesta en valor de más de 330 m2 y una transformación del espacio que lo vuelve único. Ubicada en el corazón del barrio, es un lugar de encuentro y convivencia para todas las familias de ese sector de la zona sudoeste de la ciudad, que se suma a la gran red de cultura pública de la ciudad.
La nueva casa integra un escenario al aire libre y un espacio escénico interior, nuevos lugares comunes, una usina cultural de diseño textil, biblioteca para lecturas compartidas, un mundo dedicado a la primera infancia, y una nueva sala para charlas, talleres y otras propuestas. En un proyecto pensado en relación a su entorno, la Casa de Cultura Barrio Alvear es, además, una inversión pública que recupera 29 años de historia y memoria barrial viva, que se despliega en el presente como un espacio cultural para la convivencia, el cuidado y la creación de futuro.
Sobre la historia
Originalmente fue inaugurada un 25 de mayo de 1995 por el impulso de un grupo de vecinos. Este espacio creado en sus inicios gracias a ese esfuerzo y los sueños colectivos a favor del crecimiento del barrio se convirtió, años más tarde, y con el apoyo de la Municipalidad de Rosario, en una casa que recupera y revaloriza la identidad local desde la creación de acontecimientos culturales y la construcción de vínculos.
En sintonía con su historia, la renovación desarrollada propone fortalecer la participación de vecinas y vecinos; y el encuentro con las organizaciones de la sociedad civil para crear y/o profundizar acciones que procuren el desarrollo integral y el bienestar cotidiano de quienes transitan este espacio.