A partir de julio el gobierno nacional aplicará el reintegro del tan polémico impuesto a la ganancia debatido y aprobado, será retroactivo y alcanzará a los trabajadores que cobren menos de $ 150.000-
Junto con las restricciones anunciada por el presidente Alberto Fernández en el marco de la segunda ola de esta pandemia que está afectando a todo el territorio argentino, se sumo un nuevo plan de ayuda económica a familia, empresas y trabajadores y trabajadores, en el que está incluido el reintegro retroactivo del impuesto a las ganancia.
El impuesto a las ganancias se devolverá en 5 cuotas a partir del mes de julio y equivale a un esfuerzo fiscal de más de $40.000 millones. Esta media implica que cerca de 1.270.000 empleados y jubilados dejen de pagar este impuesto con retroactividad a enero.
El paquete de medidas anunciando para morigerar el impacto de la segunda ola de COVID supone un gasto, por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021, superior a los $480.000 millones (1.3% del PIB).
Según palabras del presidente Fernández expresadas en cadena nacional, este incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicados por el Aporte Extraordinario en las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación. De esta forma, el gobierno genera un aporte económico importante para los trabajadores con ingreso más altos en la escala laboral.