- Noticias, Política, Región

ATE Rosario reclaman por pago de bonos al personal de salud, licencias e infraestructura

 

La Secretaria General de ATE Rosario, que conduce Lorena Almirón y su Secretaria de Acción Política, Regina Bianchi, brindaron en el día de hoy una conferencia de prensa. Nos informaron el envío de una carta a los ministerios de Salud y Trabajo de la Nación en reclamo del pago un l bono; Exigiéndole a la provincia el respeto a las vacaciones del personal que estuvo afectados a los reemplazos y el blanqueo del bono provincial. Manteniendo también el insistente reclamo a los graves problemas de infraestructura en centros de salud.

Frente al Nodo Salud de Rioja y Laprida este jueves, las dirigentas ratificaron el pedido de inmediato pago del bono nacional que se planteó en 3 cuotas, por un total final de $6500 pesos, en mayo, junio y julio, pero nunca llegó una respuesta sobre el tema.  Es que tras sucesivos cronogramas fallidos, se anunció ayer que se pagará entre el 6 y el 7 de julio, pero sin una definición precisa. Esta suma beneficia a 721.000 agentes de salud de todo el país.

En torno al anuncio del gobierno provincial sobre un bono que va de los 7000 a los 10.000 pesos por única vez, no remunerativos ni bonificables, que se abonarán con el sueldo de junio, “desde ATE Rosario decimos que no abona a la caja de jubilaciones, ni a la obra social, por lo tanto las desfinancia. Seguimos con las cifras en negro y ni siquiera blanquearon las sumas no remunerativas otorgadas durante el 2020, cuando se habían comprometido a hacerlo en abril”, se quejó Almirón.

ATE Rosario había denunciado que, como se vienen planteando los bonos en Santa Fe, constituyen “una especie de presentismo encubierto”. Según indicaron hubo trabajadorxs  que debieron tomar algún franco y las sumas fueron descontadas del bono.

“Esto se hace con un personal cansado, desgastado, que no tiene vacaciones desde hace dos años” Continua Almirón.

“Ayer salió una resolución que se las estarían autorizando, pero en la práctica esto depende de las necesidades del servicio y quedaría a cargo de cada jurisdicción, esperemos que no se pongan trabas y, sobre todo se pongan reemplazos. Nuestros compañeros y compañeras sienten un sabor amargo de tomar licencia y que el peso de su ausencia recaiga en sus propios pares o los y las pacientes”, contó la dirigenta estatal.

Asimismo, Bianchi apuntó las carencias que se sufren en Atención Primaria, donde existen centros de salud sin servicios elementales, como gas en plena ola polar. Lamentablemente, ni con la pandemia se han resuelto problemas estructurales para garantizar las cuestiones mínimas en aquellos sectores más cercanos a las poblaciones vulnerables.

Esta son informaciones que se esbozaron desde el Equipo de Comunicación ATE Rosario al cual agradecemos.