- Noticias, Política

SADOP SE REUNIÓ CON AUTORIDADES: «PARA MANTENER LA PRESENCIALIDAD ES NECESARIO AVANZAR EN MAS RESTRICCIONES»

Ayer miércoles, se realizó una audiencia virtual con autoridades y funcionarios de los ministerios de Educación, Salud y Trabajo y las 6 entidades sindicales que representan a las comunidades educativas santafesinas. En la misma se abordaron diferentes temas, entre ellos los vinculados a la vacunación docente.

Así mismo, el secretario general de Sadop Rosario, Martin Lucero insistió en “considerar a los docentes extraprogramáticos y autorizados como parte de los cronogramas”. “Estamos reclamando desde marzo -cuando se anunció la vacunación- que se consideren a los reemplazantes, autorizados y extraprogramáticos; hoy vemos con beneplácito que hayan escuchado parte del reclamo, pero entendemos que falta aún una parte de la docencia que diariamente asiste a los colegios”.

En este sentido, la ministra Adriana Cantero asumió el compromiso de gestionarlo con una idea expansiva hacia “todos los que habiten el espacio escolar”. En la reunión también se confirmó la llegada de vacunas Sinopharm para administrar la segunda dosis a los docentes.

Como una instancia superadora al servicio actual del 0800 se habilitó la Línea de Acompañamiento Escolar y según informaron ya se está capacitando a quienes brindarán la asistencia telefónica y en los venideros días se hará público el número. “Hace algunas semanas venimos remarcando algunos grises y contradicciones que notamos entre la normativa general que hace referencia al contacto estrecho, los aislamientos y algunas regulaciones laborales vigentes en el ámbito privada. Ante la confirmación de una nueva línea pedimos una reunión con el personal que estará afectado a ella para acordar criterios, en el marco de los comités mixtos de higiene y seguridad, para consensuar criterios y formas de procedimiento”, dijo Lucero.

Por otro lado, también se planteó la necesidad de evitar inconvenientes e incumplimientos a lo dispuesto por la normativa provincial de circulación, y es por ello que requirió un certificado de habilitación de circulación para el traslado de alumnos, docentes y asistentes escolares de los turnos vespertinos.

Finalmente, el dirigente apuntó: «Volvemos a remarcar que para mantener la presencialidad es necesario avanzar en más restricciones en ámbitos de la vida social. Pero si llegado el caso, fuera necesario pasar un periodo de tiempo acotado a clases virtuales, las familias no tienen que preocuparse, el sistema educativo tiene mucha más experiencia y herramientas que en 2020».