En el marco de la iniciativa, la Municipalidad concretó una jornada de vacunación en el Mercado de Productores para completar los esquemas. Durante el encuentro se aplicaron más de 300 dosis.
Por su parte, el subsecretario de Salud y Territorio, Fernando Vignoni, indicó que “en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas aprovechamos para recordar a la población sobre la importancia de la vacunarse», y aprovechó la ocasión para hacer hincapié en la reciente incorporación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en el Calendario Nacional. «Es obligatoria y gratuita, destinada a las embarazadas que cursan el octavo mes, entre las semanas 32 y 36. Estas mujeres deben vacunarse para evitar el Virus Sincicial Respiratorio que genera bronquiolitis y otras complicaciones respiratorias en los niños», detalló el funcionario municipal.
«Además, insistimos con el resto de las vacunas, pero sobre todo en esta época del año con la vacuna antigripal en las niñas y niños menores de 2 años, en mayores de 65 años y en pacientes de riesgo, al igual que los refuerzos de la vacuna contra el Covid-19”, resaltó Vignoni.
En ese sentido, es importante señalar que todas las vacunas del calendario nacional están disponibles en centros de salud y hospitales municipales y son la mejor manera de prevenir enfermedades.
La inmunización es una de las acciones preventivas de mayor impacto sanitario por su alta efectividad. Junto a otras acciones, constituye la base del control de las enfermedades inmunoprevenibles, por lo tanto se convierte en una estrategia fundamental en Salud Pública como acción de promoción y cuidado de la salud y prevención de enfermedades por su potencial para impactar positivamente en los indicadores de morbimortalidad que devienen en una mejor calidad de vida de toda la población.