- Locales, Noticias, Política

Rosario: Piden que TUP amplíe frecuencias

El encuentro semanal de la comisión de Servicios Públicos que tuvo lugar en horas de la mañana del día lunes 27 trató la ampliación de la frecuencia Transporte Urbano de Pasajero. Fue  presidido por la concejala Renata Ghilotti, de Propuesta Republicana en forma presencial desde el anexo «Alfredo Palacios». La acompañaron Pedro Salinas, de Ciudad Futura-FSP; y Mónica Ferrero, del bloque Socialista. En tanto, los ediles Eduardo Toniolli, del Frente de Todos-PJ; Susana Rueda, de Rosario Progresista;  y Lisandro Zeno, del Partido Demócrata Progresista, lo hicieron en forma virtual.

Mejora del TUP

En cuanto a los expedientes aprobados se encuentran solicitudes ligadas a la mejora de la frecuencia de la línea 123 en barrio Bella Vista; y ampliación de las líneas 121 y 145 en la zona de avenida Uriburu y ruta nacional 9. Lo mismo ocurre para la línea 106 en la zona de la Tablada y Villa Manuelita; línea 140 en calle 513; y línea 153 en barrio La Florida norte. Se acordó además un estudio de factibilidad para el aumento de la frecuencia en barrio Francetti; y línea 131 en barrio Puente Gallego.

En estudio

El edil Toniolli adelantó en la comisión un proyecto -que todavía no se encuentra en el listado de preferencias- que solicita el regreso de la Ronda del Centro, un sistema del TUP que permitía a los usuarios hacer combinaciones y trasladarse sin entrar en la macro y microcentro de la ciudad.

“El decreto que suspendió la Ronda del Centro duraba mientras permanecía el aislamiento, social, preventivo y obligatorio (ASPO). Entendemos que debería estar funcionando. Habría que darle mayor relevancia y mayor frecuencia”, indicó el edil del Frente de Todos-PJ.

Por otro lado Rueda reiteró, al igual que la semana pasada, el pedido de modificación a la ordenanza 9631 del 2016 del edil Aldo Poy sobre la creación de la ordenanza de bici-turismo.

“Agregamos un convenio con la Secretaria de Turismo y el Ente de la Movilidad, y la diplomatura en turismo de la UNR”, añadió Rueda.

La ordenanza sobre bici-turismo plantea como prueba piloto la utilización de las bicicletas del Programa Mi Bici Tu Bici, para recorridos por puntos de atractivo en la ciudad, circuitos turísticos y puntos emblemáticos.