- Noticias, Política

Perotti se reunió con Fernández para analizar el regreso a clases

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti viajó este miércoles a la Casa Rosada, donde se reunió con el jefe de Gabinetes, Santiago Cafiero, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el presidente Alberto Fernández en medio del pedido para que se revea la calificación de “alarma sanitaria” de los departamentos provinciales de Rosario y San Lorenzo.

“La provincia tiene en la nueva calificación que hizo la Nación la mayoría de sus departamentos en alto riesgo, dos departamentos en alarma sanitaria y es muy difícil a veces compatibilizar indicadores, por eso le hemos pedido al jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) la posibilidad de reverlos”, planteó el mandatario santafesino.

“Rever eso no quiere decir que nos cambie sanitariamente de la noche a la mañana, o que ya podamos relajarnos. Al contrario, será cambiar un indicador para poder seguir tomando medidas en conjunto”, explicó el gobernador.

El encuentro, entre otros temas, tuvo como finalidad un pedido al Gobierno nacional para que envíe «insumos y respiradores» para sumar camas en la provincia.

En ese sentido, detallaron que la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en toda la provincia alcanza el 89%, mientras que en capital de la provincia llega al 98%.

Además, subrayaron que en la ciudad de Rosario las camas del sector público están ocupadas en un 93%, en tanto las del sector privado tiene un nivel de ocupación del 89%. La ayuda del Gobierno nacional le permitiría a la provincia sumar «35 camas críticas» en el sistema de salud público, lo que «liberaría un 8% la ocupación» de camas.

Durante el encuentro, Perotti planteó al Gobierno nacional la necesidad de aumentar las instalaciones del sistema sanitario, con el propósito de «fortalecer la capacidad de atención» para luego «tratar de liberar la presencialidad de clases».

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud de la Nación, clasificó el viernes pasado a los departamentos santafesinos de Rosario y San Lorenzo como zonas de «alerta epidemiológica», es decir de las de más alto riesgo.

El gobernador de Santa Fe ratificó «el compromiso ineludible de generar todos los cuidados posibles quitando circulación, porque menos circulación es menos contagio, y menos contagio es menos internación».

«Esto es lo que tenemos que conseguir, que nadie se mueva más allá de lo indispensable, que tenga para su tarea alimenticia, médica o laboral, en cumplimiento de protocolos», sostuvo el mandatario provincial.