- Destacados, Noticias, Región

Operativo cosecha gruesa:250 mil camiones fueron monitoreados

El Gobierno de la provincia de Santa Fe detalló las acciones implementadas en el marco del Operativo Cosecha Gruesa, un esfuerzo coordinado para minimizar los grandes congestionamientos de camiones que transportan granos hasta los puertos del Gran Rosario y reducir las molestias a los vecinos.

Desde el 15 de marzo, cuando comenzó la cosecha gruesa, 250 mil camiones fueron monitoreados por la Provincia en su ingreso a los puertos del Gran Rosario. El operativo se desarrolla con la participación de 5 ministerios: Justicia y Seguridad, Gobierno e Innovación Pública, Desarrollo Productivo, Salud y Obras Públicas y demanda una inversión mensual de 30 millones de pesos en combustible, viáticos y mantenimiento de vehículos.

El secretario de Seguridad Vial, Carlos Torres, destacó el trabajo coordinado y constante en las rutas. «Tenemos gente trabajando en todas las rutas, supervisando permanentemente la llegada de camiones a las terminales portuarias y muy comunicados con las localidades», señaló Torres. El funcionario también hizo un llamado a la prudencia de los conductores particulares debido a la gran cantidad de camiones en las rutas, reconociendo que la infraestructura actual no es suficiente para manejar tal volumen de tráfico.

En términos de seguridad, Torres subrayó la preocupación por los camioneros y explicó que en los retenes se administra la llegada de los camiones a las terminales portuarias para evitar congestionamientos en zonas compartidas con los vecinos.

El funcionario pidió prudencia a los conductores particulares que transiten por la zona. “Podemos tener dificultades, porque hay miles de camiones por día en las rutas. A pesar de los esfuerzos que está haciendo Vialidad Provincial, también Vialidad Nacional trabajando sobre la ruta 11, la infraestructura que tenemos no es la suficiente para semejante cantidad de camiones, y por eso pedimos mucha precaución y prudencia a todos”.

El operativo funciona las 24 horas con un comando operativo compuesto por 230 efectivos y 70 vehículos de la Dirección General de Seguridad Vial y las Unidades Regionales II y XVII. Además, se trabaja en coordinación con comunas y empresas para implementar medidas de emergencia en caso de incidentes y se mantiene contacto permanente con policías de provincias vecinas. Un camión sanitario con guardia activa de 8 a 20, de lunes a lunes, también forma parte del operativo.

Para garantizar la transitabilidad del transporte de carga hacia los puertos, se desarrollaron obras en las rutas, incluyendo el suministro de asfalto para rutas nacionales y la reparación de cinco rutas provinciales.