Una familia de Villa Gobernador Gálvez lucha contra la burocracia
Las historias de gente común suelen distribuirse mayoritariamente a través del boca en boca y no ser tenidas en cuenta por los grandes medios. En este caso, la lucha de una familia necesita ser visualizada y reproducirse inmediatamente para que puedan lograr el objetivo de sortear la barrera de la burocracia y hacer valer su derecho como usuarios de un servicio tan vital como la atención de la salud.
El día 16 de mayo, un trabajador de 57 años tuvo un accidente de tránsito en el que desgraciadamente sufrió una importante lesión en la rodilla izquierda. Fue atendido primariamente en el Hospital Anselmo Gamen de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez y luego derivado al hospital provincial, donde quedó internado por tres noches y sorpresivamente casi no le realizaron prácticas. Según declaraciones de su familia le hicieron placas y le inmovilizaron la pierna lesionada.
José, este vecino de Villa Gobernador Gálvez se atendió en los primeros días de su lesión en nosocomios públicos por falta de camas en otros centros privados que tenían cobertura por parte de su obra social. Desde hace años, es abonado de “Salud del Nuevo Rosario”, una cobertura que tiene oficinas en una de las avenidas principales de la localidad vecina a Rosario. Cuando la familia de José logró conseguir una cama en el Sanatorio Plaza para hacerse todos los estudios de imágenes correspondientes a su lesión, los médicos detectaron que necesitaba una intervención quirúrgica de urgencia.
Dos meses después del accidente la obra social aún no realiza la autorización para las prácticas quirúrgicas y su familia está desesperada porque corre riesgo la vida de este trabajador de 57 años, que ha pasado largas semanas esperando que el proceso burocrático de autorizaciones llegue a su fin. Actualmente su esposa se encuentra en medio del trámite que debió realizar en Tribunales y su posterior derivación a la Defensoría N°5 para solicitar de forma urgente la atención de la obra social, que sigue supuestamente en auditoría y sin dar respuestas de ningún tipo a esta gente que vive esta situación angustiante.
Mientras tanto, José recibe coagulantes. La medicación es extremadamente cara, difícil de conseguir y solicita a la comunidad que puedan darle una mano para recibir la operación correspondiente y comenzar la rehabilitación de su rodilla sin que corra riesgo su vida. A continuación, compartimos la palabra de su hijo en redes sociales y los teléfonos de contacto de la familia.
Ezequiel (hijo) 3413599870
Alejandra (esposa) 3412811983
https://m.facebook.com/ezequiel.espinoza.9/posts/330230035256932/
Mariano A. Junco, especial para “Así es nuestra vida” – Twitter: @MJunco23