El Ministerio de Salud destacó que se otorgaron 214.476 tunos en el período comprendido entre el lunes 28 de junio al domingo 4 de julio próximo, lo que constituye una cifra récord hasta el momento.
Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó que “los números demuestran que estamos avanzando a pasos agigantados en la campaña de inmunización, algo muy gratificante que nos llena de esperanzas. Enviamos 784.946 turnos en el mes de junio y a eso debemos agregarle que ya se inoculó al 72% de los inscriptos en el Registro Provincial de Vacunación, actualmente somos el quinto distrito en porcentaje de dosis aplicadas en relación a las recibidas”.
“Además, cabe recordar que en 5 días vamos a llegar a alcanzar a la población de 35 años sin factores de riesgo en toda la provincia”.
Posteriormente, la ministra dijo que “esto genera una gran tranquilidad pensando en el mediano y largo plazo, porque permitirá reducir considerablemente los casos graves de Covid-19 y las internaciones, en un momento de gran estrés del sistema sanitario y de alto nivel de ocupación de camas”.
Respecto de cómo proseguirá la campaña de inmunización en las próximas semanas, Martorano puntualizó que tanto en Rosario como en Santa Fe seguirán funcionando, de lunes a lunes, otorgando un promedio de 37.000 turnos diarios en los grandes centros de vacunación habilitados al momento, en función de que sigan llegando –al país y a la provincia– las vacunas al ritmo actual.
Mientras que en Rosario, desde el 29 de diciembre de 2020 hasta este 1º de julio de 2021 ya fueron inoculadas 453.390 personas con al menos una dosis de las distintas especialidades que se aplican en la ciudad contra el Covid, lo que representa haber alcanzado una cobertura del 60% de la población mayor de 18 años. De dicho número, 273.191 inmunizados corresponden a la franja etaria de 18 a 59 años y 180.199 son mayores de 60.
Los datos corresponden al Sicap (Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria) que concentra los registros de vacunatorios municipales, provinciales y del sector privado, y ponen de manifiesto el sostenido ritmo alcanzado por el proceso de inoculación en la ciudad, luego de haberse sumado al operativo los 50 centros de atención primaria de la red de Salud Pública municipal.