Este lunes arribó a la Argentina un nuevo cargamento de 500 mil dosis de Sputnik V desde Rusia, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que ya cuenta a partir de este lunes con algo más de 12 millones de vacunas adquiridas a lo largo de la pandemia de coronavirus.
Se trata del decimocuarto servicio que presta la línea de bandera para transportar vacunas desde la Federación Rusa y en esta ocasión es una partida del componente 1 de la vacuna Sputnik V fabricada por el laboratorio Gamaleya que se implementarán en el Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19.
De acuerdo con los datos del Monitor Publico de Vacunación, desde el 24 de diciembre de 2020 al 30 de abril, la Argentina recibió 11.698.250 vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca, y hasta el momento se distribuyeron 11.337.571 y se aplicaron 9.082.597.
Cinco vuelos de Aerolíneas Argentinas volaron a Beijing para buscar 3.659.200 de dosis de la vacuna Sinopharm.
De ese total, 6.035.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (4.975.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/ AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.
Entre diciembre y enero llegaron al país 820.150 dosis de Sputnik (410.150 del primer componente y 410.000 del segundo).
En febrero arribaron un total de 2.497.890: 917.890 corresponden a la vacuna Sputnik V (729.090 al componente 1 y 188.800 al componente 2); 580.000 a Covishield y 1.000.000 a Sinopharm.
En marzo se recibieron 2.452.870 dosis. De ese total, 2.234.470 son Sputnik (1.773.110 del componente 1 y 461.360 del componente 2) y 218.400 de AstraZeneca del mecanismo Covax.
Mientras que en abril arribaron al país un total de 5.927.340 vacunas, de las cuales 2.063.340 son del componente 1 de Sputnik; 864.000 de AstraZeneca del mecanismo Covax y 3.000.000 a Sinopharm
El 19 de mayo se liberarán también 861.600 dosis de AstraZeneca por medio de Covax, que ya trajo al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril, para completar los esquemas de inmunización de quienes ya recibieron la primera dosis de Covishield/AstraZeneca.
También se recibieron 580.000 dosis de Covishield/ AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca, éstas últimas a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.
Entre el 3 y el 7 de mayo se alcanzó un récord de vacunaciones, al aplicarse 961.954 dosis en cinco días.
En tanto, se completó esta semana la distribución de una partida de 786.000 dosis de vacunas Sinopharm en todas las provincias, que forman parte de los 2 millones que arribaron al país en las últimas semanas, con el objetivo de dar continuidad al plan de vacunación.
La campaña de vacunación contra el coronavirus alcanzó entre el lunes y el viernes de esta semana -del 3 al 7 de mayo- un récord de inmunizaciones, al aplicarse 961.954 dosis en cinco días, en comparación con el mes anterior, en el que se lograron 940.660 inyecciones entre el lunes 5 de abril y el siguiente viernes 9.