Personal de la Dirección de Higiene Urbana erradicó puntos de arrojo crónico de residuos, niveló terrenos y colocó y pintó nuevo mobiliario urbano, entre otras acciones.
En una primera etapa, se realizó la limpieza y mantenimiento de todo el sector y relleno con tierra en distintos puntos. En tanto, en una segunda se procedió a la limpieza del playón polideportivo, las adyacencias del Centro de Salud Hermes Binner (inaugurado oficialmente este miércoles) y el espacio verde y la erradicación de un punto de arrojo de residuos. Además, se colocó un cartel con la leyenda «Cuidemos nuestro barrio. No arrojemos residuos».
En Felipe Moré y Maradona se limpió un terreno en desuso convertido en punto de arrojo de residuos. Tras esto, se rellenó con tierra y niveló en terreno, a la par que se colocaron 3 mesas y 6 bancos Z, que posteriormente fueron pintados.
Recomendaciones
Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público se recomiendan seguir las siguientes pautas de convivencia para evitar la acumulación de residuos en espacios públicos:
– Disponer los residuos domiciliarios sólo en canastos paqueteros o contenedores verdes y los reciclables en contenedores naranja, ubicados en la vía pública o en Centros de Recepción.
– Utilizar el servicio gratuito de recolección para residuos grandes, especialmente pensado para retirar de los domicilios aquellos residuos que por su tamaño no pueden disponerse como hogareños: escombros, restos de poda, pequeños muebles, electrodomésticos o chatarra. Evitar entregar estos residuos a recolectores informales.
– Respetar los horarios de recolección por zonas.
Si se observa que un sitio comienza a acumular residuos, comunicarse a la línea gratuita de atención al ciudadano 147 o efectuar el reclamo a través de rosario.gob.ar con tu perfil digital.