Se trata de 35 jóvenes que se formaron en comercio digital y presentaron las plataformas de venta creadas para emprendedoras locales en un encuentro que presidió el intendente Javkin
Al encabezar la muestra, el intendente destacó «el círculo virtuoso» que se produjo «entre los emprendedores de ferias, y los chicos y chicas de barrios de la ciudad que quizás no tuvieron la oportunidad de formarse o de tener acceso a ciertos conocimientos del mundo digital».
En este sentido, Javkin dijo: «Los chicos se formaron, adquirieron nuevas herramientas, y pudieron crear no sólo las páginas sino el canal para la venta de las emprendedoras. Este programa es maravilloso porque se trata de incluir mediante la posibilidad de acceder a habilidades que van a tener que ver con el mundo del trabajo que viene».
El espacio Tecnoteca Beta es una iniciativa que busca fomentar el desarrollo y la inclusión de los jóvenes en el ámbito de la educación y la tecnología. La propuesta consiste en un trayecto formativo de tres meses donde los participantes aprendieron a diseñar y poner en marcha un canal de venta online para emprendedores locales, fomentando el desarrollo de habilidades tecnológicas y sociales claves para el ecosistema digital.
En esta primera etapa el programa incluyó educadores especializados en comercio digital y habilidades blandas, acompañantes socioeducativos y tutores expertos en e-commerce. La primera camada de “tekkers” está integrada por los jóvenes que desarrollaron las siguientes tiendas web para emprendedoras de la ciudad.
Tiendas web:
Alimentos: Saboreé https://saboree.online/
Ropa, accesorios y Deco bebés y niños: India tejidos https://indiatejidos.online/
Juegos para infantes tejidos al crochet: Melochet https://melochet.online/
Diseño: Cual Para Tal https://cualparatal.online/
Deco crochet y accesorios: Hilando Sueños https://hilandosueños.online/
De la muestra de tiendas web también participó el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, y demás funcionarios municipales.
La Tecnoteca Beta forma parte del proyecto Tecnoteca, un espacio educativo-tecnológico diseñado para potenciar los conocimientos y habilidades digitales de las juventudes de la ciudad de Rosario. Esta iniciativa pública busca facilitar el acceso a la tecnología y fomentar la vinculación entre los jóvenes, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil. Promueve la exploración, el aprendizaje basado en proyectos (aprender haciendo) y el desarrollo de soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades y problemas locales.
Tecnoteca Beta es una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Rosario a través de la Agencia de Inversiones y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Cultura y Educación.