Se colocarán 420 contenedores para residuos domiciliarios en los barrios La Guardia, Las Heras, Matheu y Tiro Suizo, y 3 vehículos 0Km de carga trasera equipados con última tecnología.
El intendente Pablo Javkin expresó al respecto: “Dentro de lo que es el plan de priorizar la limpieza y el mejoramiento de la higiene, como lo hicimos en zona norte ahora lo estamos haciendo en zona sur. Son 450 contenedores y 3 camiones nuevos. En este caso para barrios del sur como barrio Las Heras, barrio Matheu y barrio La Guardia, entre otros. Esto, además, se agrega al programa de pavimento a nivel definitivo”.
“Ahora viene el plan de renovación para los contenedores nuevos. Siempre la idea en esto es que, si nos gusta, vamos a seguir incorporando. Esto forma parte de lo que el Concejo nos habilitó en la renegociación de los contratos de higiene. Y forma parte también de una prioridad que es mejorar la limpieza de la ciudad, principalmente en los barrios”, agregó el mandatario.
Los sectores donde se colocarán los contenedores son:
–Barrio La Guardia, entre las calles Ameghino, Paraguay, San Martín y avenida Uriburu.
–Barrio Tiro Suizo: entre Flammarión, San Martín, Regimiento 11, Raffo y Arijón.
–Barrio Las Heras: entre Lamadrid, San Martín, bulevar Seguí y Ayacucho.
–Barrio Matheu: entre San Martín, bulevar Seguí, Paraguay y Ameghino
–Calle Arijón, desde Ayacucho a Ovidio Lagos; y bulevar Seguí, desde avenida Francia a Rouillón.
“Es una inversión millonaria. Estamos hablando de casi 500 millones en esta etapa, sin contar las camionetas. Forma parte del contrato de recolección y higiene. En este caso de las prórrogas. Ya dijimos, las prórrogas tienen que tener como contrapartida la mayor inversión. Y le estamos poniendo lo que tenemos que poner: contenedores y camiones para mejorar la recolección de residuos”, continuó Javkin.
Cabe destacar que las nuevas incorporaciones se concretaron en el marco del Plan de modernización y mejora del equipamiento de higiene urbana, presentado en agosto de 2023 y acordado previamente con todas las empresas prestadoras del servicio, con el objetivo de mejorar dicho servicio público, agilizar y eficientizar la recolección de residuos, mantener limpios y en buenas condiciones los diferentes espacios públicos y lograr una mayor capacidad de respuesta en materia de higiene en toda la ciudad.
“Siempre también pidiéndole la colaboración a los vecinos. Del horario de depósito en el contenedor. Para que la basura no esté todo el día dentro del contenedor. Y con esa ayuda también mejorar el entorno del contenedor. Que sabemos que en estos tiempos de mucha necesidad. También lo estamos trabajando con los recolectores informales”, concluyó el titular del Ejecutivo local.
En toda la ciudad
En agosto pasado se presentó el nuevo equipamiento para mantener la ciudad limpia y en óptimas condiciones de higiene: catorce camiones compactadores de carga trasera, una barredora mecánica, un camión abierto con equipo hidráulico tipo almeja y 2.240 contenedores (de carga trasera) color verde, para residuos domiciliarios.
Colaboración ciudadana
Desde la cartera de Ambiente y Espacio Público recuerdan consejos para disponer adecuadamente los residuos, hacer un buen uso de contenedores y colaborar con la higiene de la ciudad.
- Sacar los residuos en el horario en el que pasa el camión recolector.
- No dejar los residuos en el entorno de los contenedores.
- Luego de depositar los residuos, tapar el contenedor. Esto evita malos olores, ingreso de agua en caso de lluvia.
En caso de consultas o reclamos vinculados a higiene, comunicarse con la línea de atención gratuita al ciudadano 147.
Por último, se recuerda a vecinos y vecinas que para desechar residuos que por su tamaño no pueden disponerse como hogareños, por ejemplo, escombros, restos de poda, pequeños muebles, electrodomésticos o chatarra existe un servicio diferenciado y gratuito cuyo cronograma semanal se puede consultar llamando al 147 o ingresando en rosario.gob.ar.