El Pacto de Mayo finalmente tendrá lugar a las 00 del 9 de julio en la Casa Histórica de Tucumán, donde el jefe de Estado, junto con gobernadores, dirigentes y su gabinete, firmarán 10 políticas de Estado a largo plazo, con la búsqueda de terminar con el constante cambio de rumbo del país.
El presidente arribará a la capital provincial pasadas las 21 de este lunes, donde se dirigirá a un hotel de la zona, y aguardará a que se cumplan las 23 para dar inicio a la vigilia del 9 de julio, fecha en la que se cumplirán 208 años de la Declaración de la Independencia argentina.
Viajará a San Miguel de Tucumán junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y allí lo estarán esperando su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mientras que su gabinete viajará en un vuelo aparte. Con respecto a los gobernadores asistentes, estarán presentes 18 gobernadores: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.
En las últimas horas, trascendió que el gobernador de la provincia anfitriona, Osvaldo Jaldo, mantuvo contactos con su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien le habría comentado su intención de participar de los actos de la Casa Histórica. Quienes ya habían confirmado que no estarán presentes son: Axel Kicillof (PBA), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Entre ellos coinciden con que la firma del «Pacto» es una cáscara vacía y que lo único que busca el presidente es «una foto».
Entre los mandatarios provinciales del peronismo, Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto en la Cámara de Diputados, dio aviso que no formará parte de la firma, aún pese a estar de acuerdo con los diez puntos planteados por Javier Milei. Según indicaron, creen que estos objetivos «no se alcanzan con una foto o la firma de un papel».
El único ex presidente que había confirmado su presencia fue Mauricio Macri y quedaba en duda si Ramón Puerta y Adolfo Rodríguez Saá se sumarían. El Gobierno pretendía que la firma cuente con la presencia de ex jefes de Estado, entre los que estaban invitados Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández y hasta Estela Martínez, “Isabelita” (que tiene 94 años y vive en Madrid hace casi medio siglo). Sin embargo, rechazaron la convocatoria, al igual que Eduardo Duhalde. Tampoco estarán los integrantes de la Corte Suprema de Justicia Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.