La Municipalidad de Rosario activó un operativo especial con motivo de las celebraciones por el banderazo (AZO) y el último día de clases (UUD), que tradicionalmente protagonizan los jóvenes de los últimos años de la secundaria. Aunque la mayoría de las instituciones no finalizaban sus clases esta semana, numerosos estudiantes de grados superiores organizaron sus festejos para este viernes 22 de noviembre.
El operativo municipal comenzó la noche del jueves 21 y se extendió hasta las primeras horas de hoy. Agentes de la Secretaría de Control y Convivencia fueron distribuidos en diversos puntos de la ciudad para monitorear el cumplimiento de las normativas, como la prohibición de venta de alcohol a menores y la restricción de su venta después de las 23 horas, así como para prevenir la generación de ruidos molestos.
Durante la madrugada, el patrullaje se intensificó con el apoyo de la policía en áreas clave cercanas a colegios. Los sectores del Monumento a la Bandera, las avenidas Mendoza y Wilde, Pellegrini y Oroño, y el norte de la ciudad fueron reforzados, incluyendo un trabajo conjunto con Gendarmería en el Monumento.
Además, los divulgadores de la Dirección de Fortalecimiento Institucional y la Agencia Local de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos estuvieron recorriendo las zonas más concurridas, brindando acompañamiento y concientización a los jóvenes. Se les recordó la importancia de respetar las normas de convivencia y los espacios públicos.
Hasta el momento, el operativo ha logrado secuestrar menos de un centenar de bebidas alcohólicas y pirotecnia en la zona del Monumento a la Bandera. Sin embargo, desde el municipio destacaron que este año se observó una disminución en el consumo de alcohol y el uso de pirotecnia, así como una mayor presencia de los padres en los festejos. No obstante, se espera que los jóvenes continúen celebrando, por lo que los agentes de Control seguirán con las tareas de prevención durante todo el día.
El secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, comentó: “Estamos controlando y siendo firmes en las intervenciones, haciendo cumplir las ordenanzas vigentes y promoviendo una buena convivencia. Desde días previos a este festejo, venimos trabajando con directivos de colegios, padres y estudiantes, a través de diversos encuentros. La idea es mantener un contacto permanente para que estos festejos sean seguros y cuidados”.