- Destacados, Tendencias, Videojuegos y tecnología

EL CELULAR

Me enviaron un video que expresa lo que a continuación les comparto:

 

«El celular es muy poderoso porque mató el teléfono fijo, mató la televisión, mató a la computadora, mató el reloj, mató a la cámara, mató a la radio, mató a la linterna, mató al espejo, mató al periódico, las revistas y los libros.

 

Mató al videojuego, mató la billetera, mató al calendario de escritorio, mató la tarjeta bancaria y lo peor de todo es que también mató muchos matrimonios y juntos mataron a muchas familias.

 

Y poco a poco está matando a nuestros ojos, nuestra columna cervical, nuestra salud mental; intentando acabar con la próxima generación.

 

Si no lo vijilamos nos matará el alma.

 

Piense en eso.»

 

Lo que les he transcrito, me lleva a reflexionar, como un complemento a lo que detalla el video lo siguiente:

 

Hoy por hoy, cualquier persona que practica desde una profesión a un oficio tiene que tener un teléfono móvil, para comunicarse a través de un WhatsApp o promocionar su actividad mediante las redes sociales; porque si no está «fuera de foco».

 

El teléfono celular, metafóricamente, como ocurría en el viejo oeste americano con los «cowboy» que tenían la pistola sin la cual no podían salir a la calle.

 

En el presente, ocurre lo mismo que en la época del «farwest», nada más que no es un arma para matar, pero sí para poder ser eficaz en lo que uno hace.

 

Después, está la faz negativa.

 

Por ejemplo: un infante o un preadolescente que es el terreno más fértil para que el mal se posesione de ellos, mediante la pornografía o la exposición al bullying.

 

En el pasado, a un chico le hacían bullying en la escuela llegaba a la casa, y tenía un momento de tranquilidad.

 

Hoy literalmente, el bullying se lleva a cabo las 24 horas porque a través de las redes sociales se lo puede hacer.

 

Concluyendo:

 

El celular tiene un «haber» y un «débito».

 

La pregunta es: ¿cuál es el mayor?

 

La respuesta es: depende del sujeto que lo use. Y también depende de los que están a la tutela éste, si es menor de edad.

 

No tengo hijos pero si los tuviese en el caso de que fueran niños no les permitiría tener uno.

 

Y en el caso de adolescentes según su madurez y en correlato un seguimiento.

 

Como termina diciendo el mensaje del video que dió pie a este trabajo periodístico: el teléfono celular es un arma que a diferencia de la que usaban los cawboy del farwest puede matar al alma.

 

Suscribe: Marcelo G. (Para lo periodístico: Margal: conductor y realizador del programa COMO PEZ EN EL AGUA, que se emite los viernes a las 23:00 hs por la 93.5 fm Radio del Plata Rosario)

 

FACEBOOK: COMO PEZ EN EL AGUA CHARLAS VITALES

 

INSTAGRAM: COMOPEZENELAGUAVITALES