Según el relevamiento realizado por Cesyac, durante el mes de abril una familia rosarina necesitó $89.142 para cubrir los gastos de la canasta básica. Esto implica que sufrió una suba de un 2,34% intermensual.
De acuerdo con el informe del Cesyac, en abril la suba estuvo fuertemente impulsada por la suba de las bebidas, que aumentaron casi el 25% y el costo de los medicamentos, que subieron un 10,8%. Además, la carne aumentó un 5%, la Tasa General de Inmuebles un 10% y los combustibles un 6,91%.
Ignacio Pandullo, Coordinador de Asuntos Jurídicos del Cesyac, concluyó: “en abril ser verificó una nueva suba de la Canasta Básica, estuvo impulsada por el incremento de los precios de insumos esenciales como la alimentación y los medicamentos. También aumentaron la tasa municipal y el combustible. El ritmo de suba sigue constante pero se desaceleró respecto a meses anteriores».