- Destacados, Locales, Noticias, Sindicatos y Movimientos sociales

Cussi:»Con la apertura de importaciones tenemos más pérdida de puestos de trabajo»

La industria textil, que en su mejor momento fue gran generadora de puestos de trabajo, hoy con la apertura de las importaciones la situación es cada vez más difícil y la lucha diaria por conservar cada puesto de trabajo un gran esfuerzo por sus gremialistas.

En este contexto,  Iván Cussi, dirigente gremial de la Asociación Obrera Textil de Rosario quien manifestó: «Hoy nos encontramos con un clima medio más tenso por las políticas que está llevando este gobierno. Hace casi dos semanas, tuvimos un plenario de secretarios generales en el cual todos estuvieron argumentando la situación que se vive a nivel nacional, la industria en sí, la textil con suspensiones, despidos, retiros voluntarios, porque hoy con la incertidumbre que hay en el país, la mayor parte de los empresarios no saben qué hacer, porque con la apertura de las importaciones, cada vez hay más pérdida de puestos de trabajo y la capacitación, ¿no? Porque ese es también el tema del oficio que se va perdiendo.

Cabe recordar que en la época del menemismo, se importaban rollos inmensos de tela y nunca les importó absolutamente nada todo lo que tenía que ver con el trabajo argentino, o terminaban comprando ya la ropa terminada y confeccionada en Corea, en Asia, en tantos lugares, por lo que se espera no repetir esa historia. «Nosotros estuvimos y estamos haciendo con mi compañero Julio, la mayor parte de recorridos en fábricas donde la mayor parte de los empresarios nos dicen que le está costando mucho el tema de tener pedidos y poder sacar algún trabajo, porque sabemos que la industria textil es algo que pueden dejar de lado, porque es precioso comer, pagar un impuesto antes de comprarse una remera, pero es en general, comentó Cussi.

«Hoy la verdad estamos atravesando un duro momento, bueno, con el Consejo Directivo a la vez también estamos viendo el tema de cómo podemos afrontar también el tema de paritaria, ahora en mayo nos tenemos que juntar y bueno, siempre guiándonos también con los compañeros de la CGT acá en Rosario y con la juventud, que se viene haciendo un trabajo arduo con el tema del apoyo a toda la industria, con los compañeros de la UOCRA, tractoristas, que también están sufriendo mucho el cambio de gobierno y el tema de importación».

Por último, el dirigente gremial destacó «La industria textil en Rosario siempre fue muy importante para la Confederación Nacional, siempre fue el boom pero como te estuve diciendo, la política que viene de este gobierno está paliando mucho la industria y se está reflejando mucho en esto, así que vamos viendo qué se puede hacer y en ese sentido, conjuntamente con el nivel nacional, con la CGT, con el paro de la última vez que se hizo a nivel nacional, acompañando con la CGT acá en Rosario, con las delegaciones, todos están con el tema de tratar que no se pueda votar esa ley base, en el cual perjudica a todo, la industria. Hoy, en un país sin industria se pierde mucha mano de obra, mucha capacitación y ese es el perjuicio del día de mañana».