La ciudad, que tiene el parque náutico más grande del país en ese tipo de embarcaciones, fue sede del acto de cierre y entrega de certificados de la nueva capacitación
Este curso convalidó el camino iniciado el año pasado en pos de la formalización, seguridad y profesionalismo de la actividad, donde la ciudad se caracteriza por contar con el parque náutico kayak más grande del país.
La ocasión también sirvió para promover la camaradería y la cultura del río, e integró además al kayakismo con otras asociaciones e instituciones abriendo sinergias y nuevas iniciativas. A su vez, jerarquizó una actividad emblemática en Rosario y que se desenvuelve en plena sintonía con el cuidado del medio ambiente.
Durante el acto de cierre, se entregaron los certificados de asistencia al curso y se destacó el esfuerzo y compromiso de los participantes, quienes dedicaron tiempo y esfuerzo para capacitarse y profesionalizarse en el arte del kayakismo.
Se inscribieron 24 asistentes pertenecientes a escuelas y prestadores de excursiones de kayaks, principalmente de Rosario, pero con inscriptos también de ciudad de Santa Fe, de Cabra Corral (Salta) y Tigre (Buenos Aires). La organización y desarrollo contó con la participación de 9 disertantes y 14 capacitadores técnicos, completando 20 horas de cursado teórico y más de 36 horas de cursado práctico.
Cabe destacar que esta certificación, organizada por la AGIKS junto al Consejo Consultivo del Río, contó con la activa colaboración de Defensa Civil Rosario, Prefectura Rosario, Federación Argentina de Canoas, EEM Costanera Rosario, Cámara Náutica de Rosario, la Dirección de Clubes y el área de Calidad Turística de la Secretaría de Deporte y Turismo municipal.