- Locales, Noticias

Chiques por el Paraná y Nora Cortiñas recorrieron los humedales en Rosario

Este miércoles, ATE Rosario y la CTAA local recibieron a los Chicos del Pueblo que vienen bajando por el Paraná en una hermosa “Travesía por la Soberanía de nuestro Río Paraná”. Partieron de Villa Fiorito a Misiones y el jueves realizaron una conmovedora recorrida por los humedales de nuestra región con la Madre de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, y referentas del sindicato estatal.

Les pibes partieron el 22 de abril de Villa Fiorito hacia Puerto Iguazú. Desde allí, la travesía continuó hacia el sur su camino por Corrientes Capital, Formosa, Resistencia (Chaco), Reconquista y Vera de la provincia de Santa Fe, Paraná (Entre Ríos) y pasó por nuestra ciudad, donde conocieron los humedales desde un barco, junto a Norita. Continuarán su recorrido por el Delta (Buenos Aires) y hoy mismo llegarán a Capital Federal.

Ayer, jueves 28 de abril, hubo una conferencia de prensa en La Fluvial a las 9:30 horas donde estuvieron presentes Norita con les pibes y ATE- CTAA Rosario.

ATE Rosario convocó a la conferencia de prensa en el marco de la “Travesía por la Soberanía de nuestro Río Paraná”.

En la ciudad de Rosario recorrieron las islas y los humedales, propios de nuestra región, puertos y el Mangrullo.

La Mochila del viaje de les chiques contiene el peso de los deseos y pedidos a los gobernantes recolectados en la travesía a través de cartas, dibujos, poesías, rimas, canciones para compartir en la muestra plástica que será el marco de una gran asamblea en la Plaza de Mayo.

Lorena Almirón, Secretaria General de ATE Rosario, en la previa del recorrido por los humedales junto a Nora Cortiñas y les chiques del pueblo.

 

La jornada se vio ensuciada por una situación bastante particular. Alrededor de las 11 horas, Prefectura impidió la llegada de la embarcación para la salida de la travesía por los humedales.

Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo, exigió una inmediata resolución del conflicto que dejó entrever una decisión política más que una cuestión de orden climatológico.

Finalmente, luego de una hora de demora pudieron embarcar. Minutos después de las 12 toda la tripulación completa pudo embarcar y recorrer parte de los humedales por la soberanía del Río Paraná, con la capitana Norita a la cabeza.

«De un lado, la ciudad y sus grandes torres, del otro los enormes barcos por los que va sangrando nuestra tierra. Travesía por el Paraná con les chiques por la soberanía y Norita Cortiñas», escribió la cuenta oficial de ATE Rosario en sus redes sociales junto al siguiente video.

Cierre de la travesía en Rosario y la marcha sigue hacia ciudad de Buenos Aires. A 45 años de la primera ronda de Madres, ATE Rosario lo conmemoró en la lucha y junto a la Madre de Todas las Batallas.

Travesía de les chiques por el Paraná junto a Norita Cortiñas. ATE Rosario recibió y recorrió el Paraná con les Chiques del Pueblo y la Madre de todas las batallas. La actividad fue en el marco de “La travesía de les Chiques por el Paraná”, que partió de Villa Fiorito, Buenos Aires, paso por Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos y norte de Santa Fe. Continuaron su recorrido y culminaran con una gran asamblea en la Plaza 25 de mayo