- Economía, Noticias

Basualdo: ¿Se queda o se va?

El viernes pasado el presidente Alberto Fernández le solicitó al subsecretario de energía Federico Basualdo la renuncia. La decisión fue adoptada en medio de las discusiones internas por las tarifas eléctricas. Según precisaron fuentes oficiales, el subsecretario de energía se oponía a cualquier tipo de ajuste, tal como había pedido la propia CFK durante un acto realizado a fines del año pasado en La Plata.

De todas formas el Gobierno habilitó un incremento de 9 por ciento en ese sector estratégico. Será el primero de dos aumentos que se dispondrán este año un aumento del 9% a las tarifas de energía eléctrica hogareña, en lo que será el primero de dos aumentos a lo largo de este año. La decisión se tomó luego de una reunión entre el presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Martín Guzmán y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

El subsecretario de Energía Eléctrica y alfil de la vicepresidenta Cristina Kirchner dentro de esta área estratégica todavía está en su cargo. A última hora del domingo, voceros del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía evitaron realizar comentarios sobre la situación de Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica, que está involucrado desde el viernes al mediodía en una crisis de renuncias, enredos y desmentidas que estalló en el seno del gobierno.

Federico Basualto es el principal asesor en energía del cristinismo. Orgánico de La Cámpora, responde a Máximo Kirchner y al ministro del Interior, Wado de Pedro. Eso lo diferencia, por ejemplo, de Federico Bernal, interventor del Enargas, que no forma parte de la organización que lidera el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El aumento de tarifa de luz se suma a otros que ya se autorizaron como la del GNC, del 10 % de la medicina prepagas que se dividió en dos tramos y el incremento de la nafta que ya lleva 7 aumentos en lo que va del año.