Mediante un comunicado, Amsafé pidió al Gobierno de Santa Fe continuar con las clases virtuales ante el incremento de casos en el contexto de la segunda ola de coronavirus y ante la posible salida del confinamiento total a partir del 31 de mayo próximo.
El comunicado difundido, lleva la firma de la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, y de las secretarias adjuntas del sindicato del magisterio público, Adriana Monteverde y Patricia Hernández.
“Ante el incesante incremento de casos positivos de covid-19, la cantidad de vidas que se pierden a diario, el crecimiento alarmante de contagios en niños, niñas y adolescentes, desde la Comisión Directiva de Amsafe provincial seguimos sosteniendo que primero está la salud, y le solicitamos al Gobierno de Santa Fe que continúe con las restricciones que hasta hoy se mantienen», comenzaron expresando.
«Las y los docentes seguimos enseñando y nunca dejaremos de hacerlo».
Así mismo aseguran que: «Hoy, con distintos modos de vincularnos: a través de la virtualidad, a la distancia, con cuadernillos, con material elaborado por nosotros/as, por whatsapp, entre tantos pensados y puestos en práctica cuando la presencialidad no es posible».
«En estos momentos tan difíciles para la humanidad reiteramos nuestro pedido de sostener las restricciones y las actividades no presenciales para lograr la disminución de los contagios y el avance en la vacunación».
«Solicitamos a las autoridades del Ministerio de Educación la continuidad de las actividades no presenciales en todos los niveles y modalidades para resguardar la salud de niños, niñas y adolescentes. A la vez que expresamos nuestro compromiso con la educación pública, el cuidado de la salud de docentes, alumnos y comunidad, porque somos ORGULLOSAMENTE DOCENTES”.