Como viene sucediendo en los últimos años, se está trabajando en la restauración del techo del edificio como parte de las tareas de reparación y remodelación edilicia.
Trabajar en cambios que generen confianza, es el objetivo de la Comisión Directiva que preside Roberto Duran. Este equipo se comprometió fuertemente en lograr que el SAMCO de Cabin, brinde todos los servicios de salud que demandan los vecinos del barrio, aseguró Duran.
Para ello, se puso en marcha un plan de acondicionamiento con la reparación de las instalaciones eléctricas y de agua. También, pensando en el invierno venidero, se recuperaron los sistemas de calefacción a gas. Uno de los logros más importantes fue la puesta en marcha del ascensor, lo que permitió optimizar el uso de todos los espacios del edificio y construir 3 nuevos consultorios en planta alta, sumando en la actualidad un total de 8, junto al servicio de farmacia y enfermería.
El SAMCO de Cabin, además de clínica médica, pediatría, ginecóloga, ecografía, medicina general, oftalmología y fonoaudiología, brinda cuidados de salud mental con un destacado equipo interdisciplinario conformado por psiquiatras, psicólogos y psicopedagogía, cubriendo de esta manera todas las necesidades de los vecinos.
Roberto Duran, valoró la colaboración y el trabajo articulado con la municipalidad y el Hospital Municipal (HOMEG) “Hoy sin ayuda del municipio no podría funcionar, juntos hemos logrado que el SAMCO de Cabin 9 sea el primer lugar de consulta y de respuestas inmediata. Esto se refleja en las historias clínicas de las familias, desde que asumí mi gestión frente al SAMCO se incrementó en 1400 nuevas historias clínicas el archivo, esto quiere decir que vuelven a buscar asistencia a nuestras instalaciones. Somos conscientes que todavía falta mucho por mejorar, sobre todo en la dinámica de los turnos, mucho tiene que ver con la interpretación, una cosa es la guardia médica y otra cosa es el turno con especialistas y eso la gente de a poco lo va entendiendo”. Asimismo, remarcó DURAN que dentro de las prioridades se incorporaron 3 pediatras a la planta médica para acortar los tiempos de espera para la atención.