En marzo pasado, el sindicato logró cerrar una revisión salarial que permitió garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores, luego de arduas negociaciones con la CIQyP.
“Sin embargo, las negociaciones salariales para el año en curso se vieron obstaculizadas por la negativa de la CIQyP a adelantar la apertura paritaria, lo que obligó al sindicato a buscar alternativas para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores”, señalaron desde el gremio.
“Tras intensas discusiones, se acordó una suma fija no remunerativa de 20 mil pesos, que se suma al acuerdo de revisión salarial alcanzado en marzo y que ya se encuentra en vigencia. En total son 40 mil pesos no remunerativos lo que el trabajador percibiría entre ambos acuerdos además del incremento salarial”, agregan.
Cabe recordar que lo que firma el sindicato de Avellaneda, al ser el mayoritario en el país, establece las paritarias a aplicarse en el resto del territorio nacional. Si bien esto no representa una solución integral, se considera una medida necesaria para paliar la situación actual y llegar a la próxima paritaria con un mejor panorama.
Finalmente destacaron que “el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas reitera su compromiso de seguir trabajando para garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.
Vía:
Fuente: InfoBaires24