- Destacados, Economía, Locales, Noticias, Sindicatos y Movimientos sociales

Según ATE Rosario, en noviembre se necesitaron $1.576.284 para vivir dignamente

La actualización del informe periódico de ATE INDEC devela que una pareja con dos hijos en edad escolar necesitó la suma de $1.576.284 para satisfacer las necesidades básicas de un hogar.

«El mes de noviembre de 2024, vuelve a confirmar que para este gobierno somos una de las variables del terrible ajuste que le impone a la sociedad», afirman los trabajadores y trabajadoras.



«Y volvemos a reiterar que la menor variación del IPC también se debe a la caída estrepitosa del consumo2, especialmente por la perdida de poder de compra de los trabajadores y los jubilados.»

«Esta caída del consumo debe ser considerada por quienes conducen – como también de la pérdida del poder de compra de nuestros ingresos a días de las fiestas y cierre de año-, los gremios y las centrales obreras, para dar un contundente mensaje a la sociedad de que son momentos difíciles pero que lo vamos a enfrentar en unidad y en la calle.»

«Un trabajador/a necesitó, en NOVIEMBRE de 2024, $ 1.576.285.- para satisfacer las necesidades mínimas de un hogar constituido por una pareja mayor de 30 años con dos hijos en edad escolar. Este valor se compone de $ 539.289.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 1.036.996.- para acceder a otros bienes y servicios básicos.»

Y continúan diciendo, «En este contexto, seguimos rechazando el examen, estigmatizador, que el gobierno le esta tomando a trabajadores precarizados con relación de dependencia con el Estado, con muchísimos años de experiencia y que vienen probando su idoneidad en el día a día.

Los estatales no aceptan ser la variable del ajuste. Por lo tanto, exigen: 

                                    – Aumento de emergencia del 98% a pagar en una sola cuota

                                    – La urgente reapertura de la mesa de negociación paritaria

                                    – Bono de $150.000 mensuales para todos los trabajadores

                                    – Planta permanente para todos sin quita salarial

                                    – Ningún despido en el estado, y reincorporación de los compañeros despedidos

                                    – Ningún salario, de trabajadores o jubilados, bajo la línea de la pobreza