- Noticias, Política

Sadop se posicionó ante el posible adelantamiento del receso invernal

Ante la posibilidad de que el gobierno provincial anuncie el adelantamiento de las vacaciones de invierno, Sadop Rosario solicitó consideren algunas variables para tomar y anunciar la decisión. En principio, en las escuelas de Santa Fe, las vacaciones de invierno de este año están previstas del 12 al 24 de julio. Ese calendario se estipuló a fines del año pasado.

“Adelantar el receso invernal para acelerar el proceso de vacunación en la población general debe ser considerado una medida sanitaria que supone dos cosas: que estén las vacunas disponibles y que haya vacunatorios con personal suficiente para que el proceso se lleve a cabo”, sostuvo Martín Lucero secretario general de Sadop Rosario. Y agregó que “si estas dos circunstancias, entre otras, no se dan, corremos el riesgo de que adelantemos el receso y al tiempo haya que volver a cerrar las escuelas porque haya que poner nuevamente restricciones”.

También desde la entidad gremial aseguraron estar de acuerdo si la misma es persigue una modalidad sanitaria pero deben estar garantizadas las condiciones para que sea satisfactoria la medida: “Si la medida tiene una finalidad sanitaria y es útil, bienvenida sea. Sería un error mezclar esto con el debate por la presencialidad que impulsan algunos sectores políticos, porque no resuelve su planteo y complica aún más la situación. El calendario escolar debe quedar equilibrado para poder atender las necesidades del alumnado y considerar sus tiempos en el proceso de aprendizaje, más aún es estas circunstancias”.

Esta mañana, el ministro de Educación Nicolás Trotta se reunió junto al Concejo Federal de Educación y en ese marco dijo que: “Les pedimos a las jurisdicciones en alarma que garanticen la no presencialidad. Que garanticen las clases virtuales porque hay muchas familias que deciden no enviar a sus hijos de manera presencial a la escuela por protección o miedo a la situación de emergencia que existe en esos distritos”, apuntó.

“También pedimos que no se apliquen descuentos a los docentes y que se garantice su tarea en la no presencialidad en estas zonas con indicadores en alarma sanitaria”, agregó.