El reconocimiento fue otorgado por la implementación de políticas públicas de promoción y ampliación de derechos del colectivo travesti trans del municipio.
Por su parte la secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos, Mónica Ferrero, destacó que “esta nueva convocatoria es un compromiso que no sólo busca acompañar y dignificar las trayectorias vitales de las personas travesti trans; sino también ampliar desde el municipio un horizonte de derechos y reivindicar la agenda de las organizaciones del colectivo llevando adelante este proyecto”.
Edición 2024 del Cupo Laboral en Rosario
Las políticas públicas inclusivas son clave para construir una ciudad más justa e igualitaria.
Desde su implementación en 2016, el Cupo Laboral Travesti-Trans ha permitido que más de 35 personas de dicho colectivo accedan a empleos formales, generando un impacto positivo no sólo en las personas beneficiadas, sino también en los espacios laborales y la sociedad en general.
Durante el transcurso del 2024, 204 personas participaron de la convocatoria, cuya distribución fue de un 76,47% mujeres y un 23,53% varones. En el año 2023, el Registro tuvo 195 personas inscritas, con un 58% mujeres, 34% varones y 8% no binarias. La cantidad de inscripciones se ha mantenido estable en comparación con los años anteriores, con 215 en 2022, y 178 en 2021.
Durante la edición 2024, 5 nuevas personas se suman a la planta del municipio como resultado del compromiso con la diversidad y la ampliación de derechos LGBTIQ+, elevando el número de ingresos a 40, accediendo a puestos administrativos, auxiliares sociales y operarios.