Rosario Central derrotó 2 a 1 a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, por la cuarta fecha de la Copa Sudamericana.
Los goles del canalla los convirtieron Gastón Gattoni en contra y Emiliano Vecchio.

Luego de la dura derrota del domingo frente a Platense y la eliminación de la Copa de la Liga Profesional, este era un partido demasiado importante. Era clave para pelear por los primeros puestos del grupo o quedar muy mal ubicado, y lógicamente no iba a ser fácil.
Central venía de una muy floja actuación frente a Platense y una vergonzosa derrota por 4 a 1 en Vicente López contra el Calamar.
Por su parte, San Lorenzo venía de perder 2 a 0 frente a Racing por la última fecha del torneo local y Diego Dabove, su director técnico, renunció a su cargo.
Su lugar lo tomó, de forma interina, uno de los ídolos del club, Leandro Romagnoli. El Pipi solo tuvo dos días de práctica y eso se vió reflejado en el partido. Igualmente se notó un cambio en el equipo pero no le alcanzó y quedó eliminado de la Copa Sudamericana.
Por su parte, el Canalla hizo un trabajo muy bueno. El equipo demostró un carácter importante, se plantó en Boedo y fue superior al rival. Los jugadores hicieron un partido bastante bueno, así como también desgastante y aguerrido.
El Kily hizo variantes, pero mantuvo el esquema que está rindiendo y sus dirigidos respondieron de buena manera.
Central volvió a jugar un buen partido y demostró una gran personalidad.
El equipo mejoró con respecto al encuentro del fin de semana, se lo volvió a notar sólido y seguro como los partidos anteriores, pero también se notó el cansancio de tantos partidos consecutivos que venían jugando y sin un buen descanso. Por momentos se vió un equipo bastante cansado y lento.
Los Auriazules tuvieron un primer tiempo de buen rendimiento, aunque a los 26 minutos tuvieron una jugada desafortunada y le convirtieron un gol. Igualmente jugaron bien y tuvieron varias oportunidades muy pero muy claras de gol.
La segunda etapa también fue buena, siguieron generando y así consiguieron empatar el partido y posteriormente revertir el marcador para conseguir un triunfo importante.
Nuevamente hubo grandes rendimientos.
Buena actuación de Broun, salvó al canalla algunas oportunidades.
Ávila a pesar del gol en contra, que fue una jugada desafortunada, volvió a la titularidad e hizo un buen partido.
Damián Martínez fué importante en la parte ofensiva.
Ojeda respondió bien otra vez.
Vecchio se recuperó del Covid, se metió entre los titulares y fue la figura del equipo. Hizo un partido excelente.
Un Gamba, como siempre, muy movedizo e hizo un trabajo muy desgastante. Fue importante para lograr la victoria.
Ruben hizo un partido grandioso, fue determinante para el equipo y también fue la figura del partido junto a Emiliano.
Esta vez Zabala y Ferreyra no tuvieron el mejor de los rendimientos, como venía siendo los partidos anteriores pero igual jugador bien. A ambos se los vió con mucha movilidad y sacrificio a la hora de retroceder y ayudar al equipo.

La primera ocasión del partido fue para Central, a los 3 minutos Emmanuel Ojeda remató desde afuera del área y se desviado por al lado del palo.
Un minuto después otra para el canalla, a los 4, Diego Zabala le pegó desde afuera del área y la pelota se fué por la izquierda.
A los 11 primera para San Lorenzo, Alexis Flores cabeceó desde el centro del área pero el balón se fué por lo alto.
A los 13 corner para Central, centro de Vecchio y cabezazo de Facundo Almada que se va muy alto.
Un minuto después, nuevamente el canalla, a los 14 Lautaro Blanco remató desde afuera del área y la pelota se fué desviada.
A los 20 seguía Central, centro de Blanco y cabezazo de Marco Ruben y el balón se va por la derecha.
Un minuto después, nuevamente el Canalla, a los 21, pase filtrado de Luciano Ferreyra y Lucas Gamba definió mal y se fue desviado por lo alto.
A los 22 una para San Lorenzo, Julián Palacios remató desde afuera del área, la pelota fue al rás del suelo y Broun controló sin problemas.
A los 25 se vendría el primer gol del partido y fue para el Cuervo. Tras un centro de Palacios a pase de Juan Ramírez, Gastón Ávila intentó despejar la pelota y convirtió en contra de su propia meta. De esta manera San Lorenzo se ponía 1 a 0 arriba en el marcador.

A los 27 otra para Central, Ruben la bajó de pecho y Damián Martínez remató desde afuera del área pero se fué desviado.
A los 31 otra clara para el Canalla, centro frontal de Vecchio y Almada le pegó desde el medio del área y la pelota se fué apenas desviada.
A los 37 una muy clara para Central, centro de Martínez y Ruben cabeceó exigiendo a Torrico, quien voló y la sacó al córner.
A los 43 otra clara para el Canalla, y de nuevo Ruben. El delantero tuvo una pelota adelante del arco, se acomodó y remató, pero la pelota dió en el palo derecho.
La última del primer tiempo fue para Central, a los 45 nuevamente una oportunidad muy pero muy clara. Tiro libre de Ferreyra, centro al área y gran cabezazo de Ávila que cuando estaba ingresando al arco, Franco Di Santo la rechazó de cabeza en la línea.
Ya iniciado el complemento, a los 4 minutos llegó el canalla. Centro de Blanco y cabezazo que Gamba que atajó Torrico sin problemas.
A los 56 tiro libre para San Lorenzo, pateó Óscar Romero y se fue desviado.
A los 57 otra vez Central, Ruben la peinó para Gamba, Lucas la frenó de pecho y remató de volea desde el centro del área y la pelota se fue rozando el arco.
A los 62 otra muy clara para el Canalla, centro de Martínez y Ruben remató desde el área chica, pero Torrico, brillantemente, la envío al corner.
A los 66 vendría el empate de Central, nuevamente centro de Martínez al área chica y Gattoni, ante la presión de Gamba, metió la pelota en su propio arco. El defensor puso el 1 a 1 para el Canalla.

A los 68 llegó San Lorenzo, Romero pateó desde afuera del área y la pelota se fue apenas desviada por la derecha.
A los 72 se vendría el segundo gol de Central. Ante una presión alta del equipo le quedó a Ruben, quién aguantó un balón y asistió al medio para Vecchio, quien avanzó con criterio y definió con jerarquía para conseguirlo el 2 a 1 del Canalla.

A los 75 llegó San Lorenzo, asistencia de Romero para Peralta Bauer, que remató potente desde la derecha y Broun la envío al corner.
Un minuto después volvió a llegar el Cuervo, a los 76 asistencia de Alexander Díaz para Franco Troyansky, que le pegó débil desde adentro del área y Fatura controló sin problemas.
A los 90 llegó San Lorenzo, nuevamente Óscar Romero metió un zurdazo desde afuera del área pero se fué alto y desviado.
La última del partido también fue para el Cuervo, a los 92 de nuevo Romero, esta vez remató de derecha desde el centro del área y la pelota se fue rozando el palo derecho.

Final del partido y Rosario Central consiguió 3 puntos muy valiosos.
El Canalla jugó bien, tuvo muchas situaciones de gol pero la suerte no estuvo de su lado y le tocó sufrir mucho.
Por su parte, el Cuervo no tuvo su mejor partido, básicamente no generó ocasiones claras de gol y no supo mantener la ventaja del marcador cuando estuvo ganando.
Un encuentro que fue más a favor de Central, dónde el Canalla tuvo mala suerte y Torrico atajó muchas pelotas.
El equipo de Arroyito generó muchas oportunidades para convertir pero la suerte no los acompaño y por su parte, el arquero de San Lorenzo hizo una gran labor.
El equipo de Romagnoli no jugó bien, y casi que no le generó peligro a la defensa de Central ni a Broun.
También vale destacar que la actuación del árbitro Bruno Arleu de Araujo dejó mucho que desear. Protagonizó muchas polémicas durante el partido, perdono muchas jugadas a favor de San Lorenzo, cobro mal en algunas ocasiones, no expulsó a Victor Salazar tras un planchazo descalcificador a Vecchio, y la mayor polémica fue a los 65 minutos cuando Jalil Elías le cometió una falta a Vecchio, la cuál era para tarjeta amarilla pero no la sacó y en cambio, amonestado al propio Vecchio por protestar. No solo le bastó con eso, sino que también expulsó al técnico canalla.
El Kily, por su parte, también protagonizó un episodio particular. Cristian González debió ver los últimos treinta minutos del partido en la tribuna y se lo vió con un ánimo bastante peculiar. El entrenador festejó el gol abrazado a un allegado, estuvo con auriculares y handies hablando con el banco de suplentes y sobre el final se lo vió inquieto y fumando. Una vez finalizado el encuentro seguía con el cigarrillo y agradeció mirando al cielo.
El equipo rosarino consiguió tres puntos claves por la lucha de clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Y a partir de ahora, Central depende de sí mismo para avanzar de ronda.

Los puntos débiles del Canalla:
En general el equipo hizo un buen partido y no tuvo malos rendimientos. El gol fue una jugada aislada, dónde un jugador de San Lorenzo envía un centro y en un despeje desafortunado, Ávila convierte en propia meta. Luego en líneas generales el encuentro fue muy bueno.

Los puntos fuertes de Central:
Broun: atajó algunas pelotas importantes.
Ávila: a pesar del gol tuvo una buena actuación.
Martínez: clave en la jugada del empate y fue importante a la hora de atacar.
Ojeda: nuevamente mostró un buen nivel.
Zabala y Ferreyra: a pesar de no jugar del todo bien, hicieron un desgaste físico muy importante y tuvieron mucha movilidad. Por su parte, el uruguayo tuvo una mejor actuación que Pupi y generó alguna que otra situación.
Gamba: otro que hizo un desgaste muy importante, su papel fue muy bueno, ayudó al equipo como siempre y fue clave para el primer gol.
Vecchio: la figura del partido. Emiliano mostró todo su talento, jugó más retrasado y fue clave. Manejó la pelota, condujo al equipo y convirtió el gol del triunfo.
Ruben: fue la figura junto al Vecchio. Marco tuvo un partido excelente, generó mucho peligro, tuvo varias ocasiones que no pudo convertir, pero coronó con la jugada del segundo gol y la asistencia a Vecchio.

Lo que se le viene.
El próximo partido será frente a Huachipato por la fecha 5 del grupo A de la Copa Sudamericana.
Un Huachipato que viene de ganarle 2 a 1 a 12 de Octubre por la Sudamericana y de empatar el fin de semana 2 a 2 frente a Curicó Unido por la primera división del fútbol chileno.
El encuentro será el día miércoles 19 de Mayo a las 21:30hs, por ahora en el Gigante de Arroyito, ya que el conjunto chileno no quiere jugar en Rosario.
Un partido muy importante, ya que se podrían llegar a definir las posiciones del grupo e incluso ya podría definirse el clasificado.
Lo positivo es que al ya estar eliminado del torneo local, el canalla tiene una semana entera para descansar, algo que no pasaba desde hace más de un mes.
Columna escrita por: Agustín Granatto.
Instagram: AgustínGranatto
Twitter: Agustíngranatto