La propuesta formativa, a cargo de la Subsecretaría de Economía Social y La Idea Agencia Creativa, superó las expectativas iniciales por lo que ya abrió la inscripción para una segunda edición.
En el primer encuentro se trabajó sobre branding y comunicación para emprendedores, explicando qué es el branding y conceptos clave como identidad de marca, posicionamiento, reconocimiento y lealtad del cliente. Se destacó cómo una marca bien definida puede influir en las decisiones de compra.
La segunda y tercera clase se llevaron a cabo de forma virtual y se enfocaron en las redes sociales y sus estrategias de contenido. Se presentó un panorama de las principales plataformas como Instagram, TikTok, Twitter y LinkedIn, junto con las tendencias actuales, para que las y los emprendedores pudieran elegir la más adecuada para su proyecto. Además, se abordó el marketing digital como una herramienta clave para alcanzar mejor audiencia, incluyendo el uso de pauta digital y tiendas online.
La cuarta y última clase, al igual que la primera, fue presencial y se centró en la creación de contenido visual. Se enseñaron técnicas básicas de fotografía y video con el móvil, conceptos de composición, iluminación, ángulos y herramientas de edición, además de ejercicios prácticos.
Segunda edición
Debido a la alta demanda y al interés demostrado, se abrirán 500 cupos para una segunda edición virtual, brindando a más emprendedora/es la oportunidad de formarse en el mundo digital.
Para inscribirse, las y los interesados deben completar el presente formulario y esperar las indicaciones vía mail.