- Cultura, Destacados, Noticias

PASCUA DE RESURRECCIÓN

El domingo pasado, 9 de abril del 2023, se celebró la Pascua.

¿Qué es la Pascua?

La fiesta de la Pascua (del griego «Paska», a su vez del hebreo «Pésaj», significa «Paso», «Pasar») es la celebración más importante para la cristiandad.

En tal ocasión, se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Su victoria sobre la muerte, el mundo, la carne y el mal.

El «Pésaj» (la Pascua Judía) recuerda el «paso’ del pueblo Hebreo de la esclavitud de Egipto hacía la libertad, cuyo clímax era la tierra prometida.

Para la «cristiandad», significa el «paso», de todos los que recibieron a Jesús como su Señor y Salvador de la esclavitud del pecado a una vida plena como consecuencia de la victoria de Cristo en el Calvario.

En el libro de Isaías en el capítulo 53, versos del 3 al 5, aproximadamente 700 años antes de la era actual, se profetiza lo que a continuación les comparto:

«Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no le estimamos.
Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.»

Lo citado, me lleva a reflexionar lo siguiente:

Los religiosos de la época: los fariseos, no podían entender como YHVH, «Adonay» (el Señor) encarnara en el hijo de un carpintero (alguien del «vulgo»), ya que ellos esperaban que fuera un general vencedor o alguien de la realeza.

Ellos miraban la apariencia, Dios mira el corazón: la esencia.

Concluyendo:

Observemos con los ojos del Creador y no a través de una mirada con acepción de personas o prejuicio.

Porque si tenemos esa predisposición evidenciaremos tener en sí al que nos salvó de una existencia sin sentido y nos dió vida eterna y un propósito por el cual levantarnos cada mañana a enfrentar lo cotidiano.

Marcelo  Margal conductor y realizador del programa COMO PEZ EN EL AGUA, FACEBOOK: COMO PEZ EN EL AGUA CHARLAS VITALES