Se presentó en la tarde de hoy, en la sede de UOM Rosario, ubicada en Buenos Aires 1328, un nuevo proyecto «Ingreso para trabajadores registrados» de autoria del abogado legal del gremio Pablo Cerra y que será impulsado por el legislador nacional Eduardo Toniolli en el Congreso Nacional.
Este proyecto contempla un subsidio para el trabajador o la trabajadora que por razones de enfermedad o accidentes hay expedido el tiempo del periodo de licencias pagas estipula por la ley. Estuvo presente el secretario general del Gremio Antono Donello.
Cuando un trabajador o trabajadora tiene una accidente de laboral o una enfermedad que supera el periodo de licencias pagas que estipula en el convenio de trabajo, la ley no comprende ninguna otra alternativa de sostén económico para acompañar su recuperación, dejando a trabajador sin ninguna cobertura e imposibilitado de seguir en la actividad.
La Propuesta nace del Gremio Metalúrgico de la ciudad de Rosario (UOM), gremio que acompaña a sus afiliados y es promovido en el Congreso Nacional por el diputado nacional Eduardo Toniolli, dirigente del Frente de Todos.
Esta iniciativa surge de la experiencia que se vive con frecuencia en el gremio metalúrgico donde ya tuvieron varios casos de esta envergadura acotó Antonio Donello.
Consultado secretario general de la UOM Rosario, nos cuenta que desde la entidad sindical se le trata de acompañar económicamente o con aportes de bolsones de alimentos a los compañeros y compañeras que se encuentra en esa situación. Suele suceder que el trabajador se ve obligado después que deja de cobrar lo que indica la ley, a realizar otras actividades laborales, como changas cosa de termina empeorando su salud. O en la mayoría de los casos haciendo acuerdos legales poco beneficiosos, por encontrarse en situación económica vulnerable. Nos acota que muchos de los trabajadores suelen ser sostén de familia. Redondeó Donello.
“Como toda norma surge de la necesidad social y hablando con otros profesionales patrocinantes de empresa, nos manifiestan que es una situación muy común, y que aquellos trabajadores o trabajadoras que quedan con reserva de puestos de trabajo, pasado ese periodo de tiempo quedan totalmente desamparador, en todo punto de vista”.
“Primero porque no pueden trabajar por la dolencia que se lo impide y desde el estado no puede haber ningún plan social o subsidio, porque justamente están registrados”. Nos aclara el abogado legar de la UOM .
Recordamos que la mayoría de planes sociales y subsidios se asignan a persona que no están registrada, es decir que no tienen actividad laboral comprobable.
“Por eso la necesidad de encontrar llenar ese vacío legar, ya que la persona estan después de ese años, en el que la ley de contrato de trabajo lo cubre económicamente, sin gozar de ningún ingreso, quedando totalmente desamparado”. continuó Pablo Cerra.
“El universo de personas en este escenario es muy grande, más común de lo que se cree. Y cuando le toca atravesarla es muy preocupante porque queda indefenso. Tal es el caso que se cubre con alguna intermediación del gremio con la empresa, para que el privado haga un aporte voluntario, ad hot.” Añadió Cerra.
Normativa:
La ART va a abonar el sueldo hasta transcurridos 2 años desde la fecha del accidente. Luego de ello, se abonará la correspondiente indemnización por incapacidad. Las prestaciones médicas, sin embargo, persistirán durante el tiempo que perdure la enfermedad o la recuperación del accidente.