- Deportes

Nueva ola de inseguridad en clubes de barrio

Los clubes La Unión y Villa Diego Oeste sufrieron hechos de inseguridad en las últimas horas

La ola de inseguridad que azota a la región continúa en expansión y en las últimas horas dos clubes fueron víctimas de distintos hechos.

El Club La Unión de calle Chacabuco al 3100, en pleno barrio de Tablada recibió la visita de maleantes durante la madrugada. Su presidenta Lorena Elizondo relató los hechos.

 “Ocurrió el domingo a la madrugada tipo dos de la mañana, se llevaron un reflector grande y trataron de llevarse las cámaras. Subieron por el gimnasio trepando, caminaron por dentro de las instalaciones y rompieron las tapas de los medidores de luz. No sabemos si querían cortar la energía o cual era su propósito”

Por su parte, también en el sur pero más precisamente en Villa Gobernador Gálvez, el club Villa Diego Oeste sufrió dos hechos de inseguridad en la misma semana, siendo el último de ellos este jueves.

 “El pasado jueves 22 cuando llegue al club e intenté encender las luces solo prendió una de las diez que tenemos. Al recorrerlas me encontré con los cables cortados que supusimos que estaban preparando para robar los reflectores. Luego vinieron padres colaboradores que son electricistas y pudieron conectar todo” comenzó relatando la Secretaria del club, Aldana Florentín.

“Exactamente una semana después, fui a encender las luces y nuevamente me encontré con que una luz no encendía. Entré a la cancha a revisar y me encontré con que el corrugado de los cables q viene desde el reflector hacia bajo tierra estaba salido hacia afuera y los cables no estaban. Llamamos a la policía pero no nos tomaron la denuncia porque no sabíamos quiénes habían perpetrado el robo” agregó.

Los clubes de barrio ocupan la primera línea de lucha frente a la inseguridad y el reclutamiento de jóvenes utilizados por las bandas criminales. Estas instituciones aseguran la educación a través del deporte y garantizan la tranquilidad de las familias que ante las largas jornadas laborales pueden confiar que puertas adentro de los clubes aún hay seguridad para sus hijos.

 “Desde que empezó la pandemia, nos han tobado reiteradamente. Se llevaron televisores,  materiales, lamparitas y todo lo que han podido. Han destrozado puertas y ventanas y aunque contamos con 26 cámaras y alarma, no alcanza. Lamentablemente, el club está en el medio del narcotráfico en el centro de tablada, nadie nos ayuda. Todos los clubes estamos pasando la inseguridad y con  este gobierno estamos excluidos de todo”  expresó Lorena Elizondo, quién conduce junto a su comisión directiva al club de calle Chacabuco.

La Unión tiene una vida social muy activa, cuenta con más de 300 socios y un gimnasio muy concurrido en la zona. Además cuenta con natatorio de verano e invierno y actividades como futbol 5, vóley, telas y zumba.

En tanto, el club Villa Diego Oeste es una de las instituciones más tradicionales de la LIFA (Liga de Fútbol Infantil Asociado) de Villa Gobernador Gálvez. Desde hace décadas participa activamente de los campeonatos asociativos de la liga local con distintas categorías entre las edades de 5 y 12 años.

Ambas instituciones han recibido en las últimas horas la visita de los amigos de lo ajeno y nadie les puede asegurar que no volverán. Los hechos ameritan una intervención de las autoridades, especialmente en tiempos de restricciones donde los clubes adaptan su actividad a las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno y deben replanificar sus proyectos institucionales para poder seguir brindando su servicio a la comunidad y no morir en el intento.