El objetivo es impedir excesos de velocidad en esa zona del importante corredor, donde se vienen desarrollando múltiples operativos vehiculares junto a la Policía.
Con respecto a los retardadores de velocidad, vecinas y vecinos de la zona se verán favorecidos ya que se mejorará potencialmente la seguridad vial en este corredor, teniendo en cuenta que la medida desalienta los comportamientos riesgosos e irresponsables en la conducción, a los que suele sumarse la carencia de elementos de seguridad y la generación de ruidos molestos.
En tanto, los dispositivos con IA identifican personas y vehículos, a la vez que recolectan clasifican y almacenan toda la información con un alto grado de detalle.
Cada imagen que ingresa al sistema es procesada por la IA y a partir de allí se pueden realizar búsquedas de personas por color de ropa, género, utilización de accesorios, etc. Y búsqueda de vehículos por tipo, modelo, color y patente. Además, las cámaras cuentan con tecnología ‘Audio Compression G.711A’, que permite identificar un estruendo o un sonido llamativo.
Cabe remarcar que la Secretaría de Control y Convivencia y la Policía de Santa Fe vienen lleva adelante gran cantidad de controles intensivos, dinámicos y estáticos en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de seguir disminuyendo los índices de siniestralidad, lesiones y mortalidad. También se controla el uso indebido del espacio público, como las carreras de velocidad.
En el caso puntual de zona norte, en conjunto se hicieron en lo que va del año varias inspecciones vehiculares, que también incluyeron controles de alcoholemia y narcolemia.
La mecánica del trabajo consiste en la exigencia, por parte del municipio, de la documentación y elementos de seguridad, mientras que la fuerza de seguridad santafesina acompañan los procedimientos solicitando las identificaciones y realizan la búsqueda de armas de fuego, drogas y verificación de los vehículos para constatar si tienen o no pedido de secuestro.