En el marco del Plan de Plazas, el gran espacio verde de Rouillón y Riobamba fue totalmente renovado con mejoras e iniciativas que formaron parte del Presupuesto Participativo
También se sumó mobiliario como mesas, bancos «z», cestos y bancos monopieza. Por otra parte se creó un playón nuevo, y se llevó a cabo la reconstrucción y ampliación del playón ya existente, mediante el mantenimiento con carpeta asfáltica, colocación de tableros nuevos, sellado de grietas y trabajos de pintura.
En el marco de la recorrida que realizó junto a vecinos y vecinas, el intendente sostuvo: «Éste es un parque maravilloso que la gente tiene que poder volver a usar, y esto tiene que ver principalmente con la seguridad, por eso también eran necesarias las obras. En primer lugar cambiamos toda la iluminación, reparamos el playón que tenía, hicimos un segundo playón; pusimos juegos infantiles que antes no había, e hicimos un recorrido de senderos porque lo queremos bien ocupado».
«Estamos plantando árboles y vamos a llegar a los mil. También vamos a acordar con las ferias y con los clubes del barrio sobre el cuidado común del parque, además del Polideportivo, al que le hemos hecho una nueva pileta para que funcionen las colonias infantiles y los espacios para los adultos mayores», enumeró el intendente sobre las obras inauguradas este martes.
En este sentido, Javkin expresó: «Los vecinos participaron un montón, se involucraron en el diseño de las mejoras y fueron muy activos reclamando lo que ellos querían, hemos podido cumplir y además agregar otras obras. Por supuesto que este parque tiene muchos usos, y los tenemos que organizar para que todos puedan convivir, aprovecharlo, y sobre todo cuidarlo».
La remodelación del Parque Oeste forma parte del Plan de Plazas, un programa destinado a poner en valor 16 espacios públicos de la ciudad. Se trata de la renovación total de 13 plazas y 3 parques (España, Regional Sur y Oeste). Cabe destacar que todas las obras ejecutadas pertenecen al Presupuesto Participativo 2023, inclusive la creación del Centro Cuidar, y las mejoras en infraestructuras destinadas a los espacios de Primera y Segunda Infancia y para Adultos Mayores.
Junto al intendente estuvieron los secretarios de Ambiente y Espacio Público, Luciano Marelli; de Desarrollo Humano, Nicolás Gianelloni; el subsecretario de Obras Públicas, Juan Ferrer, y las secretarias de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y de Deporte y Turismo, Alejandra Matheus, entre otros funcionarios municipales.