- Economía, Nacionales, Noticias

Guzmán: El FMI y el desafío de reducir los aumentos desmedidos

El ministro de Economía aseguró que “reducir la inflación es hoy el principal objetivo de la política macroeconómica” tras defender el acuerdo con el Fondo Moneterio Internacional (FMI) alcanzado por la Argentina.

Para alcanzar ésta meta, Martín Guzmán señaló que “hay que atacar las múltiples causas que la generan”, y puntualizó en detalle: “En primer lugar, se necesita contar con mayor estabilidad y fortaleza cambiaria. Y para ello es fundamental poder acumular reservas internacionales. Hay que lograr que la carga de la deuda sea sostenible. Y por otro lado, seguir mejorando el perfil productivo exportador para así lograr más divisas y sostener la estabilidad cambiaria. Además, hace falta seguir mejorando el perfil de financiamiento de la política pública, y en este sentido es importante continuar reduciendo el financiamiento monetario al Tesoro, porque eso va a fortalecer nuestra moneda”.

“La economía argentina ya está reactivada”, afirmó el Ministro de Economía”, y explicó: “Creció un 10,3% en el 2021, superando todos los pronósticos. Los organismos multilaterales proyectaban que iba a tomar entre 4 y 5 años poder recuperar lo perdido en el año 2020. La recuperación ha sido fuertísima, tanto desde el punto de vista de la producción y el empleo, como desde la inversión. Lo que buscamos con este acuerdo es poder darle continuidad a esa tendencia”.

El acuerdo con el FMI ya se encuentra en marcha, tras el aval del directorio del organismo concretado el viernes, “hoy tenemos una plataforma de mayor estabilidad, que antes no existía. Antes había un nivel de incertidumbre diferente. Hoy hay un camino que se puede transitar, entendiendo que a lo largo de ese camino, se van a ir presentando situaciones con las que habrá que lidiar. Eso es lo que haremos con el Gobierno nacional”, sostuvo el ministro.