- Internacionales, Noticias, Tendencias, Videojuegos y tecnología

Estados Unidos y China también pondrán límites a ChatGPT

Los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron la implementación de regulaciones al uso de ChatGPT, ya que no cumple la normativa sobre protección de datos y además porque carece de filtros para menores.

De esta manera, ambas potencias se suman a Italia, cuyas autoridades habían tomado una decisión similar por los mismos motivos sobre ese programa, basado en inteligencia artificial.

El gobierno estadounidense dispuso un período de 60 días para recoger ideas sobre cómo legislar contra los efectos no deseados de estos programas, que suponen un riesgo en campos tan dispares como la privacidad, la desinformación o el mercado laboral. Por su parte, China ya hizo pública una propuesta normativa que exigirá a los proveedores seguridad y legitimidad en estas aplicaciones.

En tanto, Alan Davidson, director de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información, señaló al Wall Street Journal que “es necesario poner en marcha algunas medidas de protección para asegurarnos de que se utilicen de manera responsable. Es sorprendente ver lo que estas herramientas pueden hacer incluso en su etapa inicial”, explicó el funcionario.