- Cultura, Espectáculos

El plan resultó

Por primera vez en el teatro El Círculo, El Plan de la Mariposa alzó vuelo con un repertorio que emocionó a los rosarinos y rosarinas durante dos horas y cuarto de concierto, en donde hubo lugar para el canto, la euforia, el baile (con protocolos respetados), y hasta lágrimas.

La banda de los hermanos Andersen conformada por Sebastián Andersen (Voz), Camila Andersen (Voz), Valentín Anderse (Guitarra y voz), Santiago Andersen (Violín y guitarra), Máximo Andersen (Teclado y acordeón), Andrés Nor (Bajo) y Julián Ropero (Batería); regresó con un concierto, no solo más extenso, sino con una puesta en escena más cuidada y un setlist que recorrió muchas pulsiones emocionales.

FOTO: Franco Gorozito Bolatti - @ojomoroph
FOTO: Franco Gorozito Bolatti – @ojomoroph

Pasadas las 20:20, el telón comenzó a subir y sonaron los primeros acordes de

“Un mal delito (entre confiar o morir)”, haciendo un guiño a su último álbum Estado de Enlace. “Revoluciones Caseras”, “Esquina Impar” y “Domador de sombras” continuaron el recorrido de lo que prometía ser una noche repleta de proeza musical, humildad y energía, la que contagió a todos los asistentes que colmaron la sala (con aforo reducido).

 

“Savia”, canción dedicada a su madre, generó un clima más emotivo y fue definida por el cantante como “la canción más importante de El Plan”. Continuaron con una versión arrolladora de “La Vida Cura”, en la que transmitieron aún más el mensaje superador y alegre que predomina en varias de sus letras. “Cruz del Sur”, en la que se lució Santiago Andersen con su destreza multinstrimentista, y “Abrime los ojos”, también hicieron cantar a todo el teatro para luego dar paso a “Gurruchay”, tema del segundo álbum del grupo que fue precedida por una larga explicación de Sebastian Andersen (Voz) acerca de la génesis de la canción, que a pesar de no ser de las más conocidas fue muy bien recibida. Sin interrupciones y logrando una atmósfera sonora envolvente y de misterio, desembocaron en “María llena”, sosteniendo el clímax.

FOTO: Franco Gorozito Bolatti - @ojomoroph
FOTO: Franco Gorozito Bolatti – @ojomoroph

Llego el turno de que la voz de Valentín Andersen concitara todas las luces con “Niño Abuelo”, “Ella es Agua”, y “Oro de Abeja”, de las más coreadas hasta ese momento por el público que respetía agitando los brazos el mantra: “Te digo que éste mundo se merece tu paz”, que reza la letra. “La danza de la realidad” y la celebrada “Cómo decir que no?”, dieron paso a un preludio instrumental que logró una especie de trance melódico que llevaría a los acordes de “La Lanza de mi Fe”. Luego “El Faro del Destino” irrumpió para oxigenar el concierto, un necesario tema lento.

La ovacionada Camila Andersen pisó el escenario para cantar una oda al empoderamiento y al autoconocimiento: “Tesoro Escondido”, que finalizó con el solo de piano de Máximo Andersen que nos llevaría sin interrupciones a “El Cuerpo Sabe”, también con Camila en la voz cantante. El concierto fue llegando a su punto cúlmine con “Gas Pimienta y a Brindar”, en donde El Plan de la Mariposa sorprendió con sus movimientos escénicos envueltos en una extenso trazo instrumental que dejó un escenario semi vacío y casi a oscuras, el cual volvió a encenderse para mostrar a los artistas vestidos de colores vivos y listos para el (aparentemente) última tema: “Mar Argentino”, que produjo un estallido en el público que no quería que el concierto llegue a su fin.

FOTO: Franco Gorozito Bolatti - @ojomoroph
FOTO: Franco Gorozito Bolatti – @ojomoroph

A la hora de los bises, la banda aprovechó al máximo el potencial acústico del teatro El Círculo, reconocido como una de las salas con mejor acústica en Latinoamérica. Interpretaron al frente del escenario, una emotiva versión acústica de su más reciente tema: “Llega, llega, llega”. Tras éste momento emotivo y sin amplificar, el público hizo a un costado su respetuoso silencio para cantar a los gritos y desde sus butacas “Romance con el desapego”, “El Túnel de la Vida” y “El Riesgo”, canción que dio por culminada la noche. Un espejismo de la vida de antes, avizorando el fin de una etapa de resiliencia y transformación, así se vivió el concierto. La música de El Plan de la Mariposa podría definirse muy bien con esas dos palabras, y mejor aún si suena en vivo.

FOTO: Franco Gorozito Bolatti - @ojomoroph
FOTO: Franco Gorozito Bolatti – @ojomoroph

L.G.R