El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, recibirá este martes al mediodía a líderes Confederación General del Trabajo (CGT) y empresarios para debatir la implementación de la reforma laboral aprobada con la ley Bases. Aún no está confirmada la presencia de Pablo Moyano.
Los sindicalistas fueron convocados el domingo y fueron citados a las 13 de este martes en la sede de la secretaría de Trabajo, ubicada sobre Leandro Alem 650, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se reunirán con Cordero para avanzar en la conformación del llamado Consejo de Mayo, un ámbito que se dedicará a traducir en leyes los 10 puntos del Pacto de Mayo.
«En un marco de esperado diálogo, se va a convocar a una mesa tripartita donde está representado el sector gremial sindical, el sector gremial empresario y el gobierno, mirando, escuchando y participando», afirmó Cordero en declaraciones a Radio Rivadavia este domingo tras la convocatoria.
«La CGT pidió una reunión, es una actitud loable», enfatizó el funcionario de la cartera dependiente del ministerio de Capital Humano.
Fuentes de la central sindical señalaron a Perfil este martes que el encuentro será un poco «más amplio», por lo que participarán los jefes y también los representantes de los gremios conocidos como «gordos», por ser los que cuentan con mayor cantidad de afiliados en el país, y los «independientes», por quienes conforman, por ejemplo, Upcn y la Uocra.
La presencia de Moyano, en tanto, estaba «en duda»; es el único del triunvirato que sostiene que no se puede conversar con la gestión libertaria en medio de un contexto de ajustes y despidos.
Según definió Cordero, la mesa de discusión tendrá una agenda «a contenido abierto», por lo que esperan que la central obrera lleve sus reclamos de cara a la reglamentación de la ley Bases.
«Todos los otros temas que tienen que ver con el contenido laboral se ponen arriba de la mesa. Esto en el marco del diálogo. La ley tardó un montón, pero se generó un diálogo, un consenso, sucedió que fue al Congreso. Esto genera un debate nacional que es fantástico», enfatizó.
Cordero también destacó la actitud de diálogo y consenso por parte de la CGT: «El paro paraliza, la gente no quiere más paros. Los representantes gremiales son personas que tienen una responsabilidad enorme en la generación de empleo y el cuidado de los trabajadores».