Fue durante una reunión que tuvo lugar en el Auditorio del Banco Municipal de Rosario. Además, se debatieron problemáticas de la realidad metropolitana y se plantearon posibles acciones.
Asimismo, el nuevo director General manifestó que en este período la agenda de trabajo del Ente se organizará alrededor de cinco grandes temáticas (ya en curso, aunque con distintos grados de avance): Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos,; Plan de Movilidad; Plan de Manejo de los Recursos Hídricos; desarrollo de herramientas normativas con municipios y comunas del Ente, y aproximaciones a la construcción de una infraestructura de datos espaciales para el planeamiento metropolitano de Rosario y su región.
Durante el encuentro también se debatieron problemáticas que hacen a la realidad metropolitana y se bosquejaron algunos cursos de acción para temas puntuales.
Además estuvieron presentes el Secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional del Gobierno de Santa Fe, Ramiro Dall´Aglio; el representante de la provincia de Santa Fe en el ECOM Rosario, Arístides Lasarte; el senador por el Departamento Rosario, Ciro Seisas; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi; los intendentes de Arroyo Seco, Daniel Tonelli; Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli Chiara; Funes, Roldiver Santacroce; Granadero Baigorria, Adrián Maglia; Roldán, Daniel Escalante; San Lorenzo, Leonardo Raimundo; Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci y los presidentes comunales de Acebal, Daniel Siliano; Alvear, Carlos Pighin; Coronel Domínguez, Mónica Villegas; Empalme Villa Constitución, Facundo Stizza; Ibarlucea, Jorge Massón; Luis Palacios, Adrián Biyovich; Ricardone, Facundo Morandín; Soldini, Leonardo Marconcini y Villa Amelia, Javier Ruggeri, entre otras autoridades.