- Cultura, Destacados

El cine Arteón presenta: Contraolvido

CONTRAOLVIDO, es la última realización Fílmica de Néstor Zapata, con Producción de Arteón en coproducción con Unicanal – UNR

Estreno Nacional este miércoles 22/11 en dos funciones gratuitas, a las 18 hs y 20 hs con la participación especial de sus Actores, Director y Técnicos, en Cine Arteón, Sarmiento 778. 

 Esta película fue rodada durante los meses difíciles de la Pandemia, en el 2021. Ante las amenazas de ser cerrado nuestro querido Teatro Arteón, después de más de 55 años de servir a la Cultura Nacional.

Es un pasaje por las distintas puestas en escena del Grupo Arteón y el circunstancial encuentro de un Sereno con los fantasmas de ese teatro y con su secreto amor perdido.

Arteón declara: “Para que el olvido no se ensañe con nuestras obras y nuestros personajes”.

Actúan: Eduardo Vercelli, Bárbara Zapata, Liliana Gioia, Griselda De Lorenzi, Sol Zaragozi, Raúl Calandra, Matías Martínez, Naum Krass, Matías Tamburri, Santiago Pereiro, Juan Nemirosky, Juan Bicelli.    Con la participación especial de Luis Machín y Mario Alarcón.

Libro y Dirección Néstor Zapata, Dirección Fotografía Héctor Molina, Producción Gral. Julián Lopez, Asist. Dirección Ignacio Rosselló, Vestuario Ramiro Sorrequieta, Director Sonido Carlos Rossano, Dirección Arte Hugo Salguero. Los temas musicales de las obras expuestas pertenecen a Jorge Cánepa y Litto Nebbia.

 

CONTRAOLVIDO es una Producción de ARTEÓN en Co-producción con Unicanal UNR con

Libro y Dirección de Néstor Zapata y escenas de las obras teatrales:

 

Bienvenido León de Francia..!

Malvinas, Canto al sentimiento de un Pueblo

Túpac, cenizas y memoria de América

Sonata de la Vida Buena

Con el Alma

Dante se fue de gira

Manuel, tiempo de regreso

 

Con la actuación de:

 

Eduardo Vercelli

Bárbara Zapata

Liliana Gioia

Griselda De Lorenzi

Maru De Rosa

Sol Zaragozi

Raúl Calandra

Matías Martínez

Naum Krass

Matías Tamburri

Santiago Pereiro

Juan Nemirosky

Juan Bicelli

Felipe Pozo

Marcelo Romero

Nelson Reche

y la participación especial de Luis Machín  –  Mario Alarcón

 

Los temas musicales de las obras expuestas pertenecen a Jorge Cánepa y Litto Nebbia

 

Equipo Técnico

Dirección de Fotografía: Héctor Molina

Producción General: Julián Lopez

Asistente de Dirección: Ignacio Rosselló

Vestuario y Caracterización: Ramiro Sorrequieta

Director de Sonido y Post: Carlos Rossano

Dirección de Arte: Hugo Salguero

Guion: Néstor Zapata y Julián Lopez

Jefe de Producción: Miler Blasco

Asist. Gral. Puesta en Escena: Melania Barreiros

Asist. Vestuario y Maquillaje: Griselda De Lorenzi

Ayudante de Dirección: Maripí Paredes

Maquillaje y Peinados: Yanina Vincent

Asistente de Arte: Bernardo Attorresi

Asistente Director y Prensa: Nelson Reche

Asistente de Producción: Agustina Vacchina

Asistente de Sonido: Clarisa Corso

Post sonido: Fran Funes

Utilería: Marcelo Valvasón

Montaje y Edición: Miler Blasco, Uriel Palacios e Ignacio Rosselló

 Sistemas de Iluminación SERTEC: Federico Zapata

Iluminación: Matías Laino

Cámaras: Lucio García, Camilo Postiglione, Mario Armas y Ernesto Sánchez

Asistentes de cámara: Mónica Espíndola y Juan Camelia

Diseño Gráfico: Fernando Galassi

Foto fija: Enrique Fenizi

Relatos: Néstor Zapata