Por medio de una encuesta realizada por Sadop Rosario, se evaluó si en el contexto de pandemia prefieren la presencialidad o la virtualidad; el 82.64% manifestó su inclinación por dictar clases en los colegios. En tanto 17.36% se inclinó por la virtualidad. Del relevamiento respondieron delegados y delegados de 125 establecimientos.
A su vez y dentro de la opción de la virtualidad una amplia mayoría prefiere sostenerla desde la casa en lugar de hacerlo desde el establecimiento educativo ante la falta de elementos de conectividad en las escuelas donde trabajan que impiden sostener el vínculo pedagógico con sus alumnos.
“Con estos números se ratifica lo que se venimos sosteniendo: para la docencia las rutinas escolares, la interacción, la socialización y el trato cercano siguen siendo el parámetro de la modalidad a sostener”, indicaron fuentes del sindicato en un comunicado.
“El respeto a los protocolos, la presencialidad cuidada y la vacunación fueron centrales para que las escuelas sean lugares seguros y sin contagios masivos; de nada servirá vaciar las escuelas si no se controlan y limitan el resto de las actividades”, completaron.
A partir del nuevo decreto al cual el gobernador Omar Perotti adhirió, los departamentos San Lorenzo y Rosario volvieron a partir de ayer a la virtualidad escolar por una semana.
Desde Sadop aseguraron que “Vamos a respetar lo dispuesto por las autoridades sanitarias”, e insistió que las “escuelas no son lugares de contagio”. En tal sentido, los docentes privados advirtieron: “De nada servirá interrumpir la presencialidad si no se cumplen estrictamente las restricciones en los restantes ámbitos”.