La noche rosarina tiene un sinfín de actividades para todos los gustos. Múltiples eventos culturales, milongas, casino, bares y boliches para diferentes edades y preferencias. Rosario es especial para las salidas entre amigos y en pareja y se caracteriza por ser una de las ciudades más inclusivas de la comunidad LGBTIQ+ con bares y propuestas pensadas para la diversidad.
Junto a un buen número de parrillas y pizzerías, los restaurantes suman un amplio abanico de propuestas: desde platos gourmet y de autor hasta recetas regionales o especialidades de otros países (cocina italiana, española, mexicana, japonesa, tailandesa, griega, latinoamericana, etc.). A eso se suman cervecerías y restó-bares, muchos de los cuales enlazan ofertas culturales como teatro, espectáculos y música en vivo.
La gran diversidad de alternativas se refleja también en la formación de polos gastronómicos como Pichincha, el barrio de moda; Avenida Pellegrini, con un extenso trayecto colmado de bares y restaurantes; y toda la franja ribereña, que permite comer o tomar algo junto a un horizonte delimitado sólo por el río, las islas y el cielo.
4 – Sabores rosarinos
Si venís a Rosario no pierdas la oportunidad de probar sabores que sorprenden todo el año, como el pescado de río, el carlito, comidas gourmets y los mejores helados del país.
Restaurantes y parrillas ubicados sobre la costa, tanto en el centro como en la zona norte, cocinan los frutos del Paraná en variadas versiones, con la posibilidad de almorzar con una vista inigualable del río.
La variada gastronomía local va desde el tradicional sándwich, conocido como Carlito, hasta food trucks y los populares carritos. A pasos de la Terminal de Ómnibus, el Mercado del Patio es un espacio genial para degustar auténticos sabores regionales y comprar regalos, con productos de los más variados, bares con gastronomía nacional e internacional y estacionamiento propio.
A la hora de salir a cenar, a lo largo y lo ancho de la ciudad se encuentran restaurantes con comidas típicas de diferentes rincones del mundo. El barrio que nuclea la movida joven es Pichincha, con amplias cartas de cerveza artesanal, pero también con exquisitos tragos de autor y comidas gourmet. Mientras que el Paseo Pellegrini, es un tradicional trayecto colmado de cervecerías, pizzerías y parrillas.
Si querés conocer los sabores que llevan a Rosario en su esencia, tenés que probar las cremas heladas que hicieron de la ciudad la capital del helado artesanal, con variadas heladerías con gustos tradicionales, exóticos y gourmet que logran experiencias inolvidables. Acá un mapa para elegir la heladería que prefieras.
Información útil
¿Buscando alojamiento? Aquí consultá para elegir tu lugar ideal para dormir.
Para no perderte nada, recordá descargarte la App Rosario Turismo y armá tu propio recorrido.
Consultá precios y paquetes para viajar a Rosario en alguna de las agencias receptivas de la ciudad.