Los encuentros organizados por la Dirección de Discapacidad municipal se desarrollarán a lo largo de tres sábados de noviembre en la Biblioteca Argentina.
En la oportunidad, se abordará la llegada de un diagnóstico de discapacidad, el proceso de duelo entre el hijo deseado y su diagnóstico, las incertidumbres, la necesidad de equilibrio con el disfrute, y por qué se habla de este proceso como un duelo.
El segundo encuentro que tendrá lugar el sábado 23 de noviembre estará a cargo de la psicóloga Romina Canter y está denominado ‘¿Quién cuida al que cuida? – Los Cuidados del Cuidador’. Se abordará la importancia del autocuidado, brindando herramientas para que las y los cuidadores (familiares o profesionales) puedan gestionar el estrés y mantener el equilibrio emocional. También se explorarán estrategias para prevenir el agotamiento, solicitar apoyo cuando sea necesario y fortalecer el bienestar personal, ya que cuidar a una persona con discapacidad puede ser una tarea exigente en la que a menudo se descuida el propio bienestar de los cuidadores profesionales y de familiares que cumplen ese rol.
La última charla del ciclo, el sábado 30 de noviembre, se titula ‘Contra todo pronóstico: desafiando la parálisis cerebral’ y estará a cargo del doctor Wenceslao Moreno.
Wenceslao Moreno es una persona con parálisis cerebral médico recibido de la Universidad Nacional de Rosario, y que actualmente está realizando un posgrado en Medicina del Dolor. La charla abordará en primera persona los desafíos, los apoyos necesarios y las diversas situaciones que enfrentó en su vida, así como su infancia, cirugías, trayectoria universitaria, deportes y su formación como residente de Neurología. Son muchas las experiencias vividas, una historia de superación y resiliencia que vale la pena escuchar.